Economia y negocios | Actualidad

Arriola: "El 92 por ciento de los pisos vacíos expropiables son de particulares"

El consejero de vivienda, Iñaki Arriola, entrevistado en 'La Ventana Euskadi'

cadena ser

Bilbao

Euskadi cuenta con 20.840 viviendas vacías a las que sería posible aplicar la ley de vivienda por llevar más de dos años desocupadas, aunque queda aún un año por delante para que se desarrolle el reglamento y se pueda comenzar a aplicar el canon previsto a estos pisos desocupados, después de que el Tribunal Constitucional abriera la puerta en Euskadi a expropiar vivienda deshabitada que lleve más de dos años vacía, sin justificación, y estar ubicada en una localidad con escasez de oferta y exista la necesidad de vivienda social. Se excluyen las residencias de verano o las segundas viviendas y aquellas que estén en venta sin éxito, a precio de mercado.

Arriola: “El 92 por ciento de los pisos vacíos expropiables son de particulares”

13:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En Euskadi hay otras 13.626 viviendas vacias durante más de 6 meses sobre las que el gobierno también podría actuar, de acuerdo a otra de las previsiones contempladas en la ley vasca de vivienda; serían, por tanto, cerca de 35.000 las viviendas que podrían salir en alquiler social, según el consejero de Vivienda, Iñaki Arriola, que en los micrófonos de 'La Ventana Euskadi' asegura que "la expropiación será una medida extrema, el último recurso". Y añade que solo el 8 por ciento de las viviendas expropiables pertenecen a los bancos o a las empresas privadas; el 92 por ciento son pisos de particulares.

Vitoria se sitúa a la cabeza de las capitales con viviendas desocupadas gestionables: el 2,3 por ciento; el 1,4% en San Sebastián y el 1,6% en Bilbao, con una media del 1,8 por ciento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00