Aspas visita Cuéllar y demanda más accesibilidad para las personas sordas de Castilla y León
Desde la Asociación reclaman que los gastos de los implantes cocleares y los audífonos los cubra la Seguridad Social y que los niños sordos cuenten con interpretes durante toda la jornada lectiva en los centros escolares
Cuéllar
Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas 90 personas pertenecientes a la Asociación de padres y madres de niños sordos en Castilla y León han visitado Cuéllar durante el fin de semana. En el encuentro han participado familias de León, Burgos, Salamanca, Valladolid, Palencia y Zamora. La coordinadora del servicio de atención a familias de Aspas, Ana María Ramos, considera que las necesidades de las personas sordas son muchas porque es una discapacidad olvidada e invisible. Desde la Asociación reclaman que los gastos de los implantes cocleares y los audífonos los cubra la Seguridad Social, que los niños sordos cuenten con interpretes durante toda la jornada lectiva en los centros escolares y mayor apoyo por parte de las Administraciones públicas.
Los participantes en la visita a Cuéllar quedaron contentos con la visita al castillo pero consideran que en el Centro de Interpretación del Arte Mudéjar no se tiene en cuenta la accesibilidad para las personas con discapacidades auditivas. Consideran que un bucle magnético facilitaría la comunicación con los visitantes ya que es una ayuda técnica que permite a las personas que llevan audífono o implante coclear recibir directametne el sonido a través de una conexión directa evitando incomodos ruidos y distorsiones.