Los jubilados leoneses se suman a las reivindicaciones por una pensión digna
Los sindicatos recuerdan que León percibe una de las pensiones más bajas pese a liderar la autonomía con 142.000 pensionistas

Concentración de pensionistas ante la Subdelegación del Gobierno / Radio León

León
Aun con un día de retraso respecto al resto de España, cerca de un centenar de leoneses se han concentrado este martes ante la Subdelegación del Gobierno en defensa de unas pensiones dignas.
Los sindicatos subrayan que León, pese a liderar la autonomía con 142.000 pensionistas, percibe una de las pensiones más bajas. Y reclaman al Ejecutivo de Pedro Sánchez que garantice por ley el cumplimiento del Pacto de Toledo.
Tanto Comisiones Obreras y UGT, como el colectivo de jubilados de la ciudad, ven con optimismo el principio de acuerdo por el cual la revalorización se haga en función del IPC. Sin embargo, discrepan de la Ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, al considerar que sí es factible garantizar unas pensiones mínimas de 1.080 euros.
"Es un Gobierno que no tiene mayoría. Por eso la unidad de los partidos que lo sustentan tiene que ir más allá. Lo que hay que buscar son las fórmulas de ingresos en las cotizaciones de la Seguridad Social como destapar las cotizaciones o los salarios más altos e impuestos a los sectores que más riqueza generan", ha subrayado Enrique Reguero, Secretario General de UGT en León.
A esta demanda también se suma la petición para que se derogue la reforma del 2013, llevada a cabo por el Gobierno del PP, junto con la anulación del copago sanitario.
Algunos de los pensionistas allí presentes le mandan un claro mensaje a la clase política: menos guerra partidista y más diálogo.
"Después de cotizar un montón de años tampoco es perceptible que estemos en la situación que estamos y cómo estamos. Si no llega por un lado pues tendrá que salir de los Presupuestos Generales del Estado o de donde sea, pero a la gente no la pueden dejar en la calle", ha manifestado uno de los asistentes.
En este sentido, CCOO y UGT se reunirán este jueves con el Subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, y le entregarán personalmente un manifiesto donde se contemplan estas propuestas.