Sociedad | Actualidad

Unas 3.000 personas defienden en Vitoria unas pensiones públicas dignas

La manifestación de Pentsionistak Araba ha partido del museo Artium y ha finalizado en la Plaza de la Virgen Blanca

Manifestación de pensionistas en Vitoria / @JorgeHiSo

Manifestación de pensionistas en Vitoria

Vitoria

Cerca de 3.000 personas se han manifestado esta tarde por las calles de Vitoria en defensa de unas pensiones públicas dignas en una jornada en la que se conmemora el Día Internacional de las Personas Mayores.

La manifestación, convocada por la plataforma Pentsionistak Araba, ha partido del museo Artium y ha finalizado en la Plaza de la Virgen Blanca tras una pancarta en la que se leía en euskera y castellano: "Pensiones públicas dignas".

Durante el recorrido de esta marcha, los asistentes han coreado consignas como "Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden", "La corrupción se come tu pensión" y otros cánticos a favor de una pensión mínima de 1.080 euros.

Al llegar a la plaza de la Virgen Blanca, un portavoz del colectivo ha leído un comunicado en el que ha denunciado los sucesivos recortes de las pensiones y el aumento del riesgo de pobreza entre los mayores, lo que afecta también al acceso a la energía y a poder calentar el hogar en invierno.

También han reclamado que se cubra la atención a la dependencia y que no se penalicen las jubilaciones anticipadas.

Los convocantes han explicado que el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, no puede quedar como un día de "loas y palabras lisonjeras" para este colectivo, sino que ha de ser un día de "reivindicación de derechos" de los actuales pensionistas y de los de mañana.

Hacía más de cuatro meses que los pensionistas alaveses no se manifestaban en Vitoria, ya que la última marcha se celebró el 27 de mayo, aunque todos los lunes, salvo un parón en verano, se han estado concentrando a mediodía en defensa de sus reivindicaciones.

Esta manifestación ha tenido lugar después de la marcha de Bilbao, a la que han asistido unas 25.000 personas según la Policía Municipal, y después de que una representación de los pensionistas vizcaínos se hayan reunido con la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, a quien le han expuesto las reivindicaciones del movimiento.

También en San Sebastián varios cientos de personas se han concentrado y recorrido después en manifestación las calles del centro de la ciudad convocados por la Asamblea de Jubilados y Pensionistas de Alderdi Eder, para reivindicar una pensión mínima de 1.080 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00