Los pensionistas vuelven a la calle
Piden pensiones que permitan vivir

ical

Valladolid
Por separado, pero con las mismas reivindicaciones, los pensionistas se han concentrado en la Plaza Mayor y en Fuente Dorada, para pedir el mantenimiento actual del sistema de pensiones.
Separados porque por una parte han ido los pensionistas de la Coordinadora por la Defensa del Sistema Público de Pensiones de Valladolid y por otro las federaciones de CCOO y UGT.
Pero todos han pedido lo mismo. Que se defienda el actual sistema de pensiones, y para ello se vigile la contratación de trabajadores en prácticas y la financiación de empresas que luego se marchan.
Las protestas han tenido lugar coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores para pedir el “blindaje” de las pensiones, según el IPC y jubilaciones mínimas de 1.080 euros.
Desde la Coordinadora de Pensionistas su presidente, Jesús Isabel, asegura que con una pensión que no llega a los 700 euros en muchos casos es imposible acceder a los servicios de una residencia por ejemplo, que en el sector privado es de 1.800 euros al mes. Y eso explicaría, junto con la nula puesta en marcha de nuevas plazas en el sistema público, que haya descendido el número de personas mayores que quieren irse a una residencia.

José Manuel Gozalo
Redactor de Radio Valladolid. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense...