Los niños obesos tienen peor rendimiento escolar
La obesidad infantil tiene consecuencias negativas a nivel físico y emocional; se puede relacionar la obesidad en niños con una mayor sintomatología depresiva, un aumento de la ansiedad y una baja autoestima, lo que repercute en un peor rendimiento escolar
![Los niños obesos rinden peor en clase. Bienvivir](https://cadenaser.com/resizer/v2/IYJ4H3LAZJOEBF3CXFZ6LA3PAA.jpg?auth=1571c7926594cc355e201eefd147c2af61edf2f68b7582ced823345019f8669e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Los niños obesos rinden peor en clase. Bienvivir
06:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La obesidad infantil tiene consecuencias negativas a nivel físico y emocional. Se puede relacionar la obesidad en niños con una mayor sintomatología depresiva, un aumento de la ansiedad y una baja autoestima. Todo esto repercute en un peor rendimiento escolar.
Estas son conclusiones extraídas de un estudio realizado por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Los investigadores Mireia Orgilés, Isabel Sanz y José Pedro Espada han estudiado a más de 600 escolares de entre 10 y 12 años.
La obesidad en los niños está muy estigmatizada y es origen de una amplia discriminación social. Como consecuencia, los niños con sobrepeso suelen tener una baja autoestima que se traduce en un rendimiento escolar deficiente.
Los investigadores de la UMH añaden que es importante atender de forma temprana el malestar psicológico de los niños. Cuando se inicia un tratamiento contra la obesidad es necesario tener en cuenta las características personales de cada niño y no solo centrarnos en la reducción de peso.
![Elena Morales Oliva](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/70d860b5-66c8-4f33-b2ba-5eb149a5b7e0.png)
Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...