Sociedad | Actualidad

Ruta del Vino Ribera del Duero, la más deseada

Un 34,3 % de los enoturistas quiere visitar este destino vitivinícola, mientras que casi el 45% segura que han repetido viaje a la ruta ribereña

Familia paseando por los viñedos ribereños / Ruta del Vino Ribera del Duero

Familia paseando por los viñedos ribereños

Peñafiel

La Ruta del Vino Ribera del Duero es la zona que más desean visitar los enoturistas españoles y extranjeros, según los datos recogidos en el Informe sobre la Demanda en las Rutas del Vino en España elaborado por los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación e Industria, Comercio y Turismo.

Un 34,3 % de los encuestados señala su preferencia por conocer esta zona antes que RiasBaixas( 30,6%), Rioja Alta (27,5%), Rioja Alavesa (26,5%), Navarra (25,3%) o Bierzo (24,2%). Pero además, un 44,8% de los enoturistas asegura haber repetido viaje a este destino enoturístico, que abarca las provincias de Soria, Burgos, Segovia y Valladolid.

A tenor del Informe, la Ruta del Vino Ribera del Duero se encuentra por encima de los otros 26 destinos enoturísticos españoles en cuanto a número de bodegas visitadas durante su estancia (2,18 en Ribera del Duero frente a 1,94 en resto) y pernoctaciones (66,5% de visitantes pernocta en la Ruta, casi 8 puntos por encima de la media del resto de rutas).

Especialmente destacable es el impacto económico por estancia, que supera los 410 euros en la Ruta de la Ribera del Duero frente a los 393 que de media arrojan las restantes.

Para el presidente de la Ruta, Miguel Ángel Gayubo, la Ribera del Duero atrae no sólo por la calidad de sus vinos, sino también por la gran diversidad de las actividades enoturísticas que proponen las bodegas, buscando originalidad e imaginación.

También por la atención personalizada y la facilidad para adaptarse a todo tipo de enoturistas, desde los más expertos y exigentes, hasta los iniciados; se ha hecho asimismo un gran esfuerzo en ofrecer actividades que atraigan a un turismo familiar.

El alcalde de Peñafiel, Roberto Díez, ha alabado estos datos y asegura que este producto de calidad es fruto del trabajo realizado todos. Asimismo explica que los resultados animarán a crear más economía en la zona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00