Elda consigue pagar a 7,25 días a sus proveedores
Se podrán invertir 3,5 millones de euros en inversiones financieramente sostenibles

Amado Navalón, edil de Hacienda, junto a Rubén Alfaro, alcalde de Elda / Cadena SER

Elda
Desde el Ayuntamiento de Elda, se ha conseguido bajar a una media de 7,25 días el Pago Medio a Proveedores (PMP), consiguiendo de este modo, desbloquear los 3,5 millones de euros de superávit que habían tenido en el ejercicio anterior.
Conseguir que el PMP sea menor de 30 días es una de las condiciones que el propio gobierno central impone a los ayuntamientos para poder invertir el dinero de superávit en inversiones financieramente sostenibles.
Y según ha anunciado el alcalde de Elda, desde hoy, ese dinero ya está desbloqueados para invertirlo en obras como las enfocadas al agua potable en el barrio de Virgen de la Cabeza o en la calle Juan de Austria.
También se mejorará el alumbrado público, el área de deportes e instalaciones deportivas que responden al Plan Director. Y del mismo modo se podrá intervenir en el parque infantil de tráfico y en el arco del castillo.
Alfaro señala que estas obras se podrán ejecutar hasta junio y para desbloquear el dinero, se ha de presentar una modificación de crédito y justificar todas estas obras como obras financieramente sostenibles.
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre el pago a proveedores
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además pide a la ciudadanía paciencia porque aunque ya esté preparado el desbloqueo, el proceso de licitación de obras puede durar unos meses hasta que se inicien.