Stop Desafiuzamentos reclama ampliar las viviendas protegidas

Interior de una vivienda / Cadena Ser

A Coruña
La plataforma Stop Desafiuzamentos A Coruña reclama al Concello medidas para que las entidades bancarias no ejecuten desahucios en la ciudad y un aumento de las ayudas a la emergencia. Tras la anulación de la compra de varios pisos por parte del Ayuntamiento para fines sociales, esta entidad considera urgente la ampliación del parque de vivienda protegida en régimen de alquiler. Según el Instituto Galego de Vivenda e Solo, en marzo de 2018, había 12.000 personas inscritas como demandantes.
La plataforma intentó sin éxito este pasado viernes entregarle a la candidata del PP a las municipales, Beatriz Mato, una documentación con sus demandas. Denuncian que, a pesar de ser invitados al acto de presentación de candidaturas, no pudieron acceder a ella y les desapareció la pancarta.
Celia, miembro de la plataforma Stop Desahucios
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reclaman herramientas que hagan posible que ninguna familia carezca de suministros básicos por falta de recursos económicos, negociaciones con los bancos para que pongan a disposición de los ciudadanos el parque de viviendas vacías y que finalicen con la especulación de los pisos de alquiler.