Los sindicatos exigen que las pensiones se blinden en la Constitución
Valoran el acuerdo del Pacto de Toledo, pero advierten de que es insuficiente si no se recoge en una ley

Radio Alicante

Alicante
Como en otras ciudades de España, también en Alicante los sindicatos Comisiones Obreras y UGT han salido este lunes a la calle para reivindicar unas pensiones “dignas, estables, duraderas” y blindadas constitucionalmente.
Consideran que el acuerdo al que se llegó la semana pasada en el Pacto de Toledo para equiparar la subida de las pensiones a la del IPC no es suficiente si no se recoge en una ley y queda blindado constitucionalmente. Por eso apuntan que sus reivindicaciones van más allá de la revalorización conforme al IPC.
Desde UGT, Yaissel Sánchez, su secretaria general en L' Alacantí les Marines, insiste en la necesidad de derogar la reforma de las pensiones de 2013 y garantizar un trabajo digno y decente, que lleve consigo cotizaciones estables.
Yaissel Sánchez: "Esto es una reivindicación que va más allá del IPC"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, desde Comisiones Obreras ponen el foco en las nuevas generaciones y en la precariedad y temporalidad que caracterizan el mercado de trabajo actual.
Consuelo Navarro, secretaria general del sindicato, ha recordado que el 53% de los jóvenes de Alicante tiene contratos a tiempo parcial, mientras que el 90% de la contratación es temporal. Por eso, pide “un giro en las reglas que rigen el actual mundo del trabajo” para garantizar unas pensiones públicas “dignas” de presente y de futuro.
Consuelo Navarro (CC.OO): "Para tener pensiones dignas hoy y mañana, necesitamos trabajo decente"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles