Re-encuentro de estudiantes y familias gitanas en Puertollano
El Centro Cultural acogió este sábado el VII Re-Encuentro de Estudiantes y Familias Gitanas de Castilla-La Mancha organizado por Secretariado Gitano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EN7FKIKAZNI5FLGVJUVLTYSSE4.jpg?auth=836130cf7b206a59aee5bd5d4979f29dbf4c4b13c2bc67441698597353a78e4e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cartel promocional del evento / Cadena SER
![Cartel promocional del evento](https://cadenaser.com/resizer/v2/EN7FKIKAZNI5FLGVJUVLTYSSE4.jpg?auth=836130cf7b206a59aee5bd5d4979f29dbf4c4b13c2bc67441698597353a78e4e)
Puertollano
El Centro Cultural de Puertollano ha acogido este sábado el VII Re-Encuentro de Estudiantes y Familias Gitanas de Castilla-La Mancha, un espacio de debate, que facilita la reflexión, el intercambio de situaciones, problemas y experiencias de éxito que se traducen en la visibilización de referentes educativos y del cambio que va protagonizando la comunidad gitana en materia de educación como clave para el desarrollo y avance de los propios gitanos y gitanas.
A través de los programas de intervención que lidera la Fundación Secretariado Gitano se consigue que cada vez más estudiantes gitanos acaben con éxito la educación secundaria obligatoria y continúen su formación académica.
En su apertura estuvieron la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández; el director provincial de educación y cultura, Francisco Navarro; la vicepresidenta de la Diputación, Jacinta Monroy y el director territorial de la Fundación Secretariado Gitano, Carlos Ruiz Martín.
El VII Re-Encuentro comenzó en el Centro Cultural a las 11 horas con la mesa institucional y de referentes. A las 12.15 horas tuvo lugar la actividad “Ciencia y diversión” de Repsol; a las 13.15 horas, la ponencia de Eva Sandoval sobre “Tu poder ninja: descubriendo nuestra grandeza interior”; a las 14 horas, comida y a las 16 horas, gymkana urbana de Conoce Puertollano.
La Fundación Secretariado Gitano, desde sus inicios, ha centrado gran parte de sus esfuerzos en la promoción educativa de la comunidad gitana, a todos los niveles y en todas las edades. La educación es un pilar básico del desarrollo de las personas, y uno de los elementos que favorece la inclusión social y la igualdad de oportunidades. La educación es la mejor herramienta para el cambio social, para romper el círculo de la pobreza y para conseguir la inclusión social.
![Mario Carrero](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/933f75ab-ebba-4bbf-b8a9-75a693d9e791.png)
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....