Tudela reformará el centro Lestonnac
El ayuntamiento de Tudela acometerá el próximo año la reforma del edificio que alberga el centro cívico Lestonnac en la que se prevé invertir 1.600.000 euros. Las obras se prolongarán durante 12 meses y en ese tiempo los colectivos con sede en Lestonnac podrán desplazarse a las nuevas instalaciones de El Molinar que se prevé inaugurar en noviembre

Curro Blasco, del estudio de arquitectos Blasco y Esparza y la concejala de Centros Cívicos, Silvia Cepas. / Marta Jiménez

Tudela
El consistorio de la capital ribera busca poner en valor una de las instalaciones que más actividades alberga en la ciudad, el centro cívico Lestonnac. Un edificio que data de la década de los 50 y que ha funcionado como escuela, ayuntamiento, juzgados y actualmente centro cívico. Situado en pleno centro, junto al Paseo de Invierno y el teatro Gaztambide el edificio Lestonnac requiere de una intervención que frene su deterioro, ya que recientemente se vino abajo una parte de la cubierta, y que mejore los servicios e instalaciones que sirven de sede a más de una decena de agrupaciones tudelana.
La intención es acometer una reforma integral del edificio, con unos trabajos que se van a prolongar, al menos, durante un año y que tendrán un coste total de 1,6 millones de euros divididos en dos fases. En una primera fase, se realizará el grueso de los trabajos con una inversión prevista de 1 millón de euros. Mientras que la segunda, con trabajos de menor envergadura, se invertirán los 622.000 euros restantes. Esta segunda parte de las obras, todavía sin fecha, se acometerá una vez esté de nuevo en uso el centro.
En cuanto a los trabajos, en la primera fase se prevé intervenir en fachadas y cubiertas, para atacar las patologías de un edificio que cuenta ya con 70 años de antigüedad, y además se mejorarán los aislamientos para adaptarlos a las políticas de ahorro energético. Se mantendrá, sin embargo, la misma estética del edificio en la fachada principal. Asimismo, también se realizara una remodelación del interior de las instalaciones, eliminando tabiques para crear espacios más diáfanos que se adecúen mejor a su uso presente y futuro. Esta fase, que se prevé comenzar el próximo año una vez se adjudique la obra, se prolongará durante 12 meses. En ese tiempo, los colectivos y actividades que se realizaban en el centro se reubicarán en otras instalaciones, como las del resto de centros cívicos de la ciudad o incluso en las del nuevo edificio de El Molinar, que el consistorio espera inaugurar muy pronto, a comienzos de noviembre.
Por otro lado, la segunda fase, contará con una inversión de 622.000 euros y se acometerá más adelante, aunque no hay fecha para el proyecto. Lo que sí se sabes es que en ella se incluirán el cambio de zona del ascensor o la instalación de un sistema de climatización, que sustituya a la caldera actual.
Una reforma integral de un edificio con casi 1.300 metros cuadrados, que arrancará el próximo año, tras adjudicar las obras, cuyo proyecto y dirección de obra corren a cargo del estudio de arquitectos Blasco y Esparza, de Tudela.