31.400 toneladas de neumáticos incinerados en cementeras de La Robla y Venta de Baños
Ambas cementeras vienen quemanando más residuos de neumáticos de los que se producen en toda Castilla y León

Denuncian la excesiva quema de neumáticos en La Robla (León) y Venta de Baños (Palencia) / cadenaser.com

Palencia
En respuesta a una pregunta oral del Grupo Parlamentario de Podemos, el Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, reconoció el pasado lunes 24 de septiembre en el Pleno de las Cortes que en el año 2016 las fábricas de cemento de La Robla (León) y Venta de Baños (Palencia) incineraron 31.400 toneladas de neumáticos fuera de uso (NFU), muy por encima de las 23.300 toneladas recogidas ese mismo año en los talleres y desguaces de Castilla y León.
El Consejero rectifica así su contestación escrita del pasado mes de junio al Grupo de Podemos, en la que limitaba los neumáticos incinerados en Castilla y León a 5.800 toneladas en 2016, seis veces menos de la cifra facilitada ahora, “evidenciando el descontrol o la opacidad de la gestión de estos residuos en la región. La misma respuesta estimaba la capacidad de tratamiento de las instalaciones ubicadas en Castilla y León en 78.000 toneladas/año, triplicando los recogidos en la Comunidad”, según Ecologistas en Acción.
Lo más llamativo es, a juicio de los ecologistas, que la cementera de Venta de Baños y sobre todo la de La Robla vienen quemando en los últimos años más residuos de neumáticos de los que producimos en toda Castilla y León, importando grandes cantidades de estos desechos desde las Comunidades de Madrid y el País Vasco, o incluso desde países vecinos como Francia.
Este tráfico de desechos, que Castilla y León lidera a nivel nacional desde hace dos décadas, lejos de ser una ventaja económica se convierte en un serio problema de salud cuando los neumáticos se incineran, como ha puesto de manifiesto un estudio del Instituto de Salud Carlos III sobre la mortalidad por cáncer en las proximidades de las fábricas de cemento, al detectar “un incremento del riesgo de morir de algunos tipos de cáncer, principalmente de tumores de colon (hombres y mujeres) y estómago, vesícula biliar, peritoneo, pleura y vejiga (hombres)”, afirman los ecologistas.
Por otro lado, recuerdan que el propio Plan Integral de Residuos de Castilla y León, aprobado en 2014, establece un objetivo máximo de incineración de los neumáticos usados del 20 por ciento, objetivo que están incumpliendo palmariamente tanto las cementeras citadas como los trituradores de caucho de la región (Recu-matic en Burgos, Ecocastilla y Renecal en Palencia, y RMD en León), ante la pasividad de la Junta de Castilla y León.