Así se organiza Pinos Puente para luchar contra el cultivo y tráfico de drogas
La colaboración ciudadana y la coordinación entre Consistorio, Guardia Civil y ciudadanía han sido claves para una operación que se ha incautado más de 3.000 plantas en 34 VPO

Junta Local de Seguridad celebrada en Pinos Puente / Ayuntamiento de Pinos Puente

Granada
La intervención de la pasada madrugada acabó de definirse en Pinos Puente en la Junta Local de Seguridad celebrada el miércoles 26 de septiembre. En ella, el alcalde Enrique Medina, buena parte de su equipo de Gobierno y agentes de la Guardia Civil avanzaron en la lucha que este municipio está librando contra el tráfico de drogas, el cultivo de marihuana y toda la actividad delicitiva que lleva aparejada.
En una intervención muy precisia y relámpago, celebrada en la madrugada de este viernes, la Guardia Civil se ha incautado de más de 3.000 plantas de marihuana repartidas en cultivos de interior en 34 pisos VPO de Pinos Puente, en lo que ha supuesto en mayor golpe al cultivo de marihuana de los últimos años en la localidad metropolitana.
Con esta operación, la Guardia Civil acota y ataja la actividad de uno de los mayores clanes de Pinos Puente dedicados a esta actividad.
Un informe de la Fiscalía admite que Granada es la primera productora de España en cultivo de Marihuana, y municipios del área metropolitana como Atafe, Santa Fe y Pinos Puente, entre otros, están a la cabeza en incautaciones.
Pinos Puente está llevando a cabo una gran labor de coordinación a tavés de la Junta Local de Seguridad, que está contando además con la colaboración de los vecinos a través de las denuncias.
Última Junta Local de Seguridad
Celebrada este miércoles, asistieron la subdelegada del Gobierno Inmaculada López Calahorro y el coronel de la Guardia Civil, Francisco Javier García Sánchez, que fueron recibidos por el alcalde, Enrique Medina, la concejala de Seguridad Ciudadana, Remedios Jiménez y el jefe de la Policía Local de Pinos Puente, Rubén Viceira, junto a miembros del equipo de gobierno y de los grupos de la oposición.
Durante el encuentro se puso de manifiesto la mejora de la coordinación entre Policía Local y Guardia Civil que se ha llevado a cabo en los últimos meses lo que conlleva un mayor y mejor rendimiento en las actuaciones que se desarrollan.
El coronel García Sánchez explicó que en lo que va de año se han efectuado 120 dispositivos de control e identificación en Pinos Puente, 75 conjuntos con Policía Local y 45 exclusivos de Guardia Civil.
Por otra parte, la Guardia Civil y Policía Local demandaron mayor colaboración ciudadana a la hora de señalar y denunciar los delitos, asegurando la máxima confidencialidad para con los denunciantes.
Tanto el alcalde como los miembros de la oposición pidieron a Subdelegación y a Guardia Civil que continúe la colaboración y los controles para que la población perciba mayor sensación de seguridad en las calles de nuestro municipio así como que se siga adelante con las investigaciones que se vienen desarrollando para perseguir y atajar cualquier tipo de delitos y que éstos no queden impunes.