Los trabajadores de Ambulancias piden dinero al Gobierno para mejorar sus salarios
Piden al Gobierno regional que cumpla su compromiso de destinar al sector los 25 millones que se ahorró en el concurso público

CCOO

Toledo
Trabajadores de ambulancias de toda la región se han manifestado este jueves en la capital para exigir mejoras laborales y de la calidad asistencial, convocados por CCOO, USO y SIBF.
Piden al Gobierno regional que cumpla su compromiso de destinar al sector los 25 millones que tenía presupuestados y que se ahorró, gracias a las bajas ofertadas por las empresas ganadoras del concurso público y que según los sindicatos, ahora incumplen tanto el convenio colectivo como las condiciones del servicio establecidas en los pliegos. Defienden que ese dinero se destine a la negociación colectiva, que es legal. Alfonso Tercero, de CCOO
Alfonso Tercero sobre negociación colectiva ambulancias
00:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De no destinarse esos 25 millones de euros pendientes, Tercero ha abogado "como ocurre en otras comunidades" por una gestión directa del servicio, que ha creído "perfectamente viable y mucho mejor para trabajadores y pacientes, y más favorable también para la propia Administración regional",
El convenio que afecta a 1700 trabajadores de este sector expiró en 2014. Los sindicatos han pedido la mediación del jurado arbitral, que tendrá lugar mañana viernes y que es previa a la no descartable -dicen- convocatoria de huelga
Entre los ejemplos que provocan la protesta.. los trabajadores de Cuenca, que no cobran ni una sola dieta a pesar de estar de guardia 24 horas, complementos que tampoco se abonan, y si el anterior fue un convenio que retrocedía en los derechos laborales... si se incumple " todavía peor"
En Toledo la situación es la peor de las cinco provincias en cuanto a dotación de los vehículos de urgencias que debería ser de cuatro trabajadores y esto no se cumple, según Tercero.