La lanzadera de empleo también llega a Parla
El municipio acoge por primera vez el proyecto de la Fundación Santa María la Real para impulsar la empleabilidad de vecinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7WKIWHY7SNMPZIZMTAUOPDC63Q.jpg?auth=2e8d7f5ae0d2f85f934f6aabfe2660cd4dc37b708eaa174be00bbd57663d92f4&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
La nueva lanzadera llega por primera vez a Parla con 20 plazas ofertadas / Ayuntamiento de Parla
![La nueva lanzadera llega por primera vez a Parla con 20 plazas ofertadas](https://cadenaser.com/resizer/v2/7WKIWHY7SNMPZIZMTAUOPDC63Q.jpg?auth=2e8d7f5ae0d2f85f934f6aabfe2660cd4dc37b708eaa174be00bbd57663d92f4)
Parla
Tras el éxito y la experiencia de haber organizado casi 400 lanzaderas de empleo en toda España desde el año 2013, la Fundación Santa María la Real y la Fundación Telefónica desembarcan en Parla, en colaboración con el Ayuntamiento, para dar un impulso a la formación en la búsqueda de un puesto de trabajo para los vecinos en paro de la localidad.
Los interesados para ocupar una de las 20 plazas para parados de entre 18 y 60 años podrán inscribirse antes del 31 de octubre en la web www.lanzaderasdeempleo.es o en la Agencia Municipal de Empleo.
Los talleres, individuales y colaborativos, tratarán asuntos como el autoconocimiento de sus destrezas, la inteligencia emocional, dinámicas de comunicación, creación de una marca personal, entrenamiento de entrevistas personales y visitas a empresas.
El portavoz del Área de Empleo y Emprendimiento de la Fundación Santa María la Real, Jaime García, ha defendido que la lanzadera no son meros cursos o una agencia de colocación, sino que se basa en el trabajo en equipo para que los participantes “se ayuden mutuamente” en la búsqueda de empleo. Por su parte el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha mostrado su “satisfacción” por que un proyecto “exitoso” llegue a la localidad.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles