La Comunidad apuesta por la reintroducción de especies animales en la Sierra de Guadarrama
Desde hace varios meses está reintroduciendo en el Parque Nacional al Sapo Partero, la Rana Patilarga, el Desmán Ibérico y la Perdiz Roja
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DOMRUPDLXVIVRHMESB2Z2U6VMQ.jpg?auth=01c790a4aa1104e6d487dfb897dae6ee90eba13936ceed78d339a1b9a1eda3d9&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
El sapo es una de las especies protegidas / Comunidad de Madrid
![El sapo es una de las especies protegidas](https://cadenaser.com/resizer/v2/DOMRUPDLXVIVRHMESB2Z2U6VMQ.jpg?auth=01c790a4aa1104e6d487dfb897dae6ee90eba13936ceed78d339a1b9a1eda3d9)
Comunidad de Madrid
Un total de cuatro proyectos de reintroducción de especies en peligro se están llevando a cabo en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Las especies son: el Sapo Partero, la Rana Patilarga, el Desmán Ibérico y la Perdiz Rojal El objetivo de la Comunidad de Madrid es el de proteger la riqueza faunística de este espacio natural. Luis del Olmo, director general de Medio Ambiente.
Según Del Olmo, el Parque de Guadarrama cuenta con la máxima protección ambiental de España, y, por ello, la Comunidad de Madrid tiene proyectos de reintroducción para estas especies.
Luis del Olmo, director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, sobre la reintroducción de especies
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por orden de abundancia de diversidad destacan las aves y los mamíferos, seguidos de los anfibios y reptiles y, finalmente, los peces. En este sentido, la Comunidad quiere prestar especial atención a la protección de los anfibios, los vertebrados más amenazados del planeta.