Divalterra
Se abre una nueva etapa en Divalterra, una empresa que, conviene recordar, da de comer a 700 familias y en la que trabajan profesionales que bien merecen que no se castigue más su reputación
![El Punto de Vista de Julián Giménez (27/09/2018)](https://cadenaser.com/resizer/v2/APWFQXXALRKUFKIYY4BXQC6LJY.jpg?auth=ee997a0172d32e84c7dc64ccee40f4142896e509d3ccd8ae0ac996408e8aabc8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Punto de Vista de Julián Giménez (27/09/2018)
00:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
No conozco una empresa pública que haya sufrido tanto daño como Divalterra. Con una castigada imagen por la gestión de Marcos Benavent dejó de llamarse Imelsa para marcar distancia respecto a la etapa del PP.
Pero la tranquilidad en la empresa, convertida ya en Divalterra, duró poco. Se produjeron las precipitadas salidas de los gerentes socialistas, primero Tíller, y después Sahuquillo, acusado este de hacer gastos poco apropiados. Durante un año la empresa solo tuvo un gerente, Agustina Brines, pero la amenaza de una reestructuración siempre estuvo presente mientras crecía el número de altos directivos.
La reestructuración llegó, se despidieron a todos los directivos, se incorporó como gerente Xavi Simón, y al poco llegó la detención de los gerentes, de Jorge Rodríguez y algunos de sus colaboradores.
Así hasta ahora, que se abre una nueva etapa en Divalterra. Una empresa que, conviene recordar, da de comer a 700 familias y en la que trabajan profesionales que bien merecen que no se castigue más su reputación.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...