Nuevo varapalo para el Ayuntamiento de Jaén
El exalcalde de la capital e investigado por el caso Matinsreg, José Enrique Fernández de Moya, vuelve a estar en el ojo del huracán por sus decisiones en su etapa de regidor

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento, Miguel Ángel García Anguita, y el concejal de EPASSA, Juan José Jódar, ambos del PP, visitaban en 2011 las obras del aparcamiento Alameda. / Ayuntamiento de Jaén

Jaén
Nuevo varapalo para el Ayuntamiento de Jaén. El exalcalde de Jaén e investigado por el caso Matinsreg, José Enrique Fernández de Moya, vuelve a estar en el ojo del huracán por sus decisiones en su etapa de gobierno en la capital
El Ayuntamiento ha sido condenado a pagar cuatro millones de euros por el pleito que De Moya mantuvo por el Hípico. El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía le ha dado malas noticias a un consistorio prácticamente arruinado.
De esta manera, se desestima el recurso interpuesto por el también exsecretario de Estado de Hacienda contra el convenio urbanístico para el traslado del Campo Hípico que llevó a cabo su antecesora en el sillón de alcaldía, la socialista Carmen Peñalver, que gobernó entre 2007 y 2011.
El fallo obliga al ayuntamiento de Jaén, actualmente gobernado por el PP, a pagar 3,4 millones a la Constructora Fuconsa y otros 535.000 euros al Club Hípico en formato de indemnización. Fuconsa era la propietaria de los terrenos escogidos para la nueva ubicación del centro ecuestre, mientras que el Club Hípico tuvo que abandonar su emplazamiento por entonces. Además, habrá que añadir a estas cantidades los intereses devengados desde 2011.
La zona muerta
La anterior ubicación del Club Hípico, junto al parque de la Alameda, es ahora mismo una zona muerta. Unas obras que quedaron sin acabar donde, tras el traslado del campo hípico a las afueras de la ciudad, se iba a construir el mayor aparcamiento de la ciudad. El espacio se encuentra, aún, a la espera de una solución para el abandono actual en el que se haya.