Ruiz: "Arasur dispone de suelo industrial suficiente para incorporar nuevas firmas"
El presidente del Consejo de Administración de Arasur confirma negociaciones avanzadas de cara a sumar nuevas empresas. "Tenemos suelo industrial, así que las modificacines serían mínimas".

Peio Ruiz García, presidente del Consejo de Administración de Arasur en los estudios de SER Vitoria. / Cadena Ser

Vitoria
El presidente del Consejo de Administración de Arasur, Peio Ruiz García, en 'Hoy por Hoy Vitoria'. Escucha aquí la entrevista completa:
Hoy por hoy Vitoria 26/09/2018: Entrevista a Peio Ruiz García, presidente del consejo de administración del poligono logístico de ARASUR
22:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El aspecto de la plataforma logística de Arasur variará el próximo 2019 considerablemente. A la incorporación de tres grandes firmas a nivel internacional se sumará el tan deseado apartadero ferroviario que lo conecte con el puerto de Bilbao, así como una nueva planta solar fotovoltáica que permitirá duplicar la potencia instalada en el País Vasco.
Ruiz García ha confirmado que están trabajando en la incorporación de nuevas empresas para lo que tendrían que habilitar nuevo suelo. A día de hoy con el terreno disponible, el 20% del parque, unos 18.000 metros cuadrados, este nuevo potencial cliente no tendría espacio suficiente.
Una cuestión que, según el presidente del Consejo de Administración de Arasur, no supondría mayor problema. "El suelo que tenemos es industrial con lo cual las modificaciones para urbanizar son mínimas".