Nueva plataforma de asociaciones vecinales en Móstoles
"Unión de Asociaciones Vecinales de Móstoles" quiere denunciar la "degradación de la participación vecinal" en el municipio

Vista aérea de Móstoles. / Ayuntamiento de Móstoles

Móstoles
La mayoría de las Asociaciones Vecinales de Móstoles se han unido para crear la Unión de Asociaciones Vecinales de Móstoles. Los representantes de este grupo han manifestado que tras la falta de diálogo con la alcaldesa socialista Noelia Posse, no van a asistir más a ningún órgano de participación vecinal.
Esta unión velará por "los intereses de los vecinos del municipio" y, aseguran, no aceptarán la celebración de macroeventos en ningún parque de la ciudad.
Los representantes vecinales no acudirán a los órganos de participación vecinal como consejos y plenos de distrito porque consideran que "son obviados y ninguneados" por el Gobierno municipal.
Además, exigen la reparación del sistema de riego del parque Prado Ovejero tras la celebración del festival Amanecer Bailando. La nueva asociación ya se ha puesto en marcha y su primer objetivo va a ser solicitar y recabar "toda la información" sobre el Festival Amanecer Bailando "incluyendo las partidas de ingresos y gastos que se han generado", además de exigir "el arreglo inmediato de los desperfectos derivados de dicho festival".
Nos lo ha contado Juan Vicente, miembro de la Unión de Asociaciones Vecinales de Móstoles y presidente de la Asociación de Vecinos Los Rosales-Universidad.
ENTREVISTA UNIÓN DE ASOCIACIONES DE VECINOS MÓSTOLES
08:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles