¿Quién tiene que regular el derecho a la vivienda?
Con el punto de vista de los tertulianos Teresa Huerta y Ramón Ruiz
Santander
La letrada, Teresa Huerta y el exconsejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Ramón Ruiz, analizan la actualidad informativa de la comunidad. Entre los temas, las demandas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca o el comienzo oficial del curso educativo 2018-2019.
Audio completo de la tertulia:
Tertulia de La Ventana de Cantabria con Teresa Huerta y Ramón Ruiz (25/09/2018
14:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales temas informativos de la jornada:
7.000 FIRMAS
La PAH registra en el Parlamento de Cantabria un total de 7.553 firmas para reclamar la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regular el derecho a la vivienda en la región. Una propuesta que el gobierno vetó hace tres meses y que, ahora, el presidente regional se compromete a analizar de nuevo.
ACTO OFICIAL
Del curso 2018-2019 que han inaugurado el presidente Revilla y el consejero Fernández Mañanes en Campoo de Suso. En el centro Rodríguez de Celiz los sindicatos docentes han vuelto a pedir la dimisión del consejero por el cambio de calendario. Revilla asegura que haberle pedido veinte veces a Mañanes que arregle las cosas.
PREACUERDO
Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal del Metal en Cantabria han llegado hoy, ante el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla), a un preacuerdo sobre el convenio colectivo del sector (el más importante de la región en número de trabajadores) que incluye subidas salariales de hasta un 2 por ciento en 2020.
DESCIENDEN
El número de trabajadores afectados por un expediente de regulación de empleo (ERE) descendió un 68 por ciento en Cantabria entre enero y julio con respecto al mismo periodo de 2017, el segundo mayor descenso de todas las comunidades tras Navarra. En el conjunto de España el número de afectados por estas medidas cayó un 10.