Estos son los 15 participantes del escenario central del II D*NA
Pep Romany, Bati Bordes, Rafa Margós o Mara Bañó son algunos de los ponentes

Pep Romany, en la I edición de D*NA Festival Gastronòmic de Dénia. / D*NA

Dénia
Los cocineros Pep Romany, Bati Bordes y Rafa Margós, o la viticultora Mara Bañó participarán en el escenario central de la II edición del D*NA Festival GAstronòmic de Dénia, a celebrar este fin de semana, en el paseo de la Marineta Cassiana.
El festival reunirá a más de una quincena de cocineros locales que, junto a productores, restauradores y artesanos de la comarca, ofrecerán a los visitantes la mejor materia prima y elaboraciones propias de la Comunitat Valenciana.
El D*NA contará con dos escenarios.
El principal, donde se darán cita 18 grandes chefs nacionales.
Y el central, en el que los mejores cocineros de la tierra rendirán homenaje a los sabores más tradicionales a través de showcooking en directo.
En este último escenario participarán, entre otros, el chef Pep Romany, del restaurante Pont Sec, quien hablará del “salazón antiguo”; Rafa Margós, de Les Bairetas, que explicará su relación con la “paella valenciana”; Bati Bordes, de El Marino, sobre los "mariscos de Dénia"; o la viticultora Mara Bañó, de la Bodega Les Freses, quien presentará ante el público los secretos de la “uva moscatel”.
A ellos se suman otros cocineros y productores que se subirán al escenario central para hablar de productos tan arraigados a la gastronomía valenciana como la “chufa y los fartons”, el “arroz con costra” o los “encurtidos tradicionales”.
En el escenario central, también, se darán cita tres Ciudades Creativas de la Gastronomía de la UNESCO: Bergen (Noruega), estará representada por el chef Thomas Engum Madsen, del restaurante Biologen situado en el acuario de la ciudad y reconocido por su trabajo culinario con las algas; Parma (Italia), por Nico Tamani, del restaurante Vecchia Fucina, y la propia localidad de Dénia, por Miquel Gilabert, conocido como Suculent Gilabert.
Listado definitivo
Antonio Crespo y Ximo Pastor – Red CdT Comunidad Valenciana | “Ñora de Guardamar y arroces alicantinos” | |
José Mº Donate y José Miguel Cremades - Ricardo Fuentes Salazones | “Sal, humo y nuevos salazones” | |
Héctor Molina - El3ments, Villareal | “Verdura Ribera Baja” | |
Jordi Nin - Coqueria de Jesús Pobre | “Pasa” | |
Thomas Codiglia Engum Madsen - Biologen Aquarium (Ciudad Creativa de la Gastronomía: Bergen, Noruega) | “Alga y cordero salvaje” | |
Salva Castaño, Elche | “Arroz con Costra” | |
Pep Romany - Pont Sec, Dénia | “Salazón Antiguo” | |
Bati Bordés - El Marino, Dénia | “Mariscos de Dénia” | |
Ciriaco Vicente Ausina - D.O. Chufa de Valencia | “Chufa y fartón” | |
DOMINGO 30 DE SEPTIEMBRE | ||
Rafa Margós - Les Bairetas, Dénia | “Paella Valenciana” | |
Sebastián Romero - La Sequieta, Valencia (Saborea España) | “Pescado de roca” | |
Nico Tamani - Vecchia Fucina (Ciudad Creativa de la Gastronomía: Parma, Italia) | “Scrigno di Parma” | |
Juan Salvador Gayà, Gastrónomo – Pedreguer | “Encurtidos tradicionales” | |
Mara Bañó - Bodega Les Freses, Jesús Pobre | “Uva Moscatel” | |
Miquel Gilabert - Bar Sabors, Benidoleig (Ciudad Creativa de la Gastronomía: Dénia, España) | “Capellán” | |
Tonino Guitián - Especias Carmencita | “Especias” |
Expositores y artesanos
Además de los dos escenarios, el paseo de la Marineta contará con puestos de exposición y venta de situados a lo largo de todo su recorrido.
Casi una veintena de restauradores ofrecerán tapas elaboradas a partir de productos tradicionales de la Marina como la coca, la gamba roja o los salazones para que los visitantes puedan degustarlas a precios muy asequibles, entre 2 y 4 euros.
Stands en los que se servirán arroces, una zona de food trucks y un área para productores donde ofrecerán elaboraciones de la gastronomía local, como licores, vinos, cervezas artesanas, frutos secos, aceite, helados o repostería, completarán la oferta culinaria de la segunda edición de D*NA.
Y para poder degustar todas estas elaboraciones, se instalará la gran mesa de más de 300 metros, situada de manera paralela a los puestos de los exhibidores a lo largo del paseo.