CCOO rastrea explotaciones vinícolas de La Mancha toledana para evitar fraudes
Efecto disuasorio el que genera la presencia del sindicato por el campo, que se suma a una mayor conciencia de los empresarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIJALPVBHBJBJAKBX73LYZQ2UQ.jpg?auth=21fb9252d27f08201f1832e7b24ab82314fe26fcd2fdfa26c139ac9a17d176c2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CCOO Toledo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KIJALPVBHBJBJAKBX73LYZQ2UQ.jpg?auth=21fb9252d27f08201f1832e7b24ab82314fe26fcd2fdfa26c139ac9a17d176c2)
Las Pedroñeras
CCOO rastrea esta semana las explotaciones vinícolas de La Mancha toledana para evitar posibles fraudes con temporeros durante la vendimia. Efecto disuasorio el que genera la presencia del sindicato por el campo, que se suma a una mayor conciencia de los empresarios.
Vigilantes de que se cumpla el convenio, que se paguen los salarios pactados; que los temporeros estén dados de alta en la seguridad social y que sus empleadores cotizan las jornadas realmente trabajadas. De momento no han detectado ninguna situación irregular y los empresarios son en general respetuosos con la legislación laboral, señala Vicente Jiménez, sindicalista.
La recolección de la uva empleará a más de 8.000 personas en la provincia de Toledo, aunque la vendimia se ciñe prácticamente a la zona de La Mancha. La mitad son españoles y el resto de diversas nacionalidades extranjeras. Según explica Jiménez, este año ha habido serios problemas para encontrar mano de obra.