Aumentan las exportaciones de la Comunitat a Cuba: 98 millones de euros en 2017
Lo que supone un incremento del 5 %. Las importaciones, por su parte, ascienden a los 33 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MOODJGWYDVLA5FM5ALYBF7IVTA.jpg?auth=e452fbf2773c711010c4047b8af3e7b93416130b8b5547df6bf0a1e4ba2502fa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista general del barrio de Centro Habana, en La Habana (Cuba) / EFE/Yander Zamora (EFE)
![Vista general del barrio de Centro Habana, en La Habana (Cuba)](https://cadenaser.com/resizer/v2/MOODJGWYDVLA5FM5ALYBF7IVTA.jpg?auth=e452fbf2773c711010c4047b8af3e7b93416130b8b5547df6bf0a1e4ba2502fa)
Valencia
Las exportaciones de la Comunitat Valenciana a Cuba supusieron el año pasado casi 98 millones, casi un 5% más que en 2016 mientras que las importaciones ascendieron a casi 33 millones un 24% mas que el año anterior. Por lo que respecta al conjunto del país, las exportaciones han bajado un 1% y las importaciones han aumentado un 29%.
Son datos del Consejo de Cámaras de la Comunitat que comparte con los empresarios españoles la necesidad de que el gobierno de España potencia la diplomacia económica con la isla y no descarte un viaje a Cuba del presidente Sánchez. Su presidente José Vicente Morata destaca que hace dos años el consejo organizó una misión comercial a La Habana que ha dado sus frutos. Las exportaciones han aumentado, aunque ligeramente porque las reformas políticas que se anunciaron van más lento de lo normal. En especial hay dos asuntos estrella que no acaban de arrancar como la zona del puerto franco de Mariel, que está llamada a convertirse en uno de los mayores hubs logísticos y de cabotaje de mercancías de la región y la ampliacioón del aeropuerto de la capital cubana. Morata destaca que aunque sea a ritmo lento es muy importante para las empresas valencianas estar presentes en Cuba.
![Ana Talens](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/35e23fc4-aa3e-4fdc-9325-19acc54744fa.png)
Ana Talens
Redactora de Radio Valencia