Sociedad | Actualidad
Política vivienda

7.553 firmas piden regular el derecho a una vivienda en Cantabria

La PAH pide al Parlamento que tramite una Iniciativa Legislativa Popular

La PAH vuelve a intentar que el Parlamento tramite la ILP para garantizar el derecho al acceso a una vivienda digna. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)

La PAH vuelve a intentar que el Parlamento tramite la ILP para garantizar el derecho al acceso a una vivienda digna.

Santander

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) ha registrado hoy en el Parlamento de Cantabria un total de 7.553 firmas para reclamar la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regular el derecho a la vivienda en la comunidad autónoma.

El portavoz regional de la plataforma, Óscar Manteca, ha señalado antes de proceder a "una primera entrega" de firmas en favor de la ILP, que "ya no es momento de vetos, sino de sentarse a hablar de leyes", porque, a su juicio, Cantabria necesita una ley que garantice el derecho al acceso a la vivienda.

Con este objetivo, además de la presentación de firmas, la PAH tiene previsto reunirse mañana con el consejero de Vivienda, José María Mazón, para presentarle la ILP; y también iniciará una ronda de contactos con los portavoces de la materia de los distintos grupos parlamentarios con el objetivo de recabar su apoyo a la iniciativa.

Un apoyo que, según ha precisado Manteca, ya ha dado Podemos, formación que ha mostrado su disposición a hacer suya la ILP y presentarla como proposición no de ley para que sea debatida en el pleno del Parlamento.

Manteca ha recordado que esta ILP ya "fue vetada" el pasado mes de marzo por el Gobierno de Cantabria, que adujo que la aprobación de la ley que reclama la PAH "alteraría" el presupuesto regional. Argumento que según Manteca no se sostiene porque "toda ley que se apruebe altera el presupuesto" y no por ello se dejan de aprobar.

Además, ha apuntado que el hecho de que recientemente haya "pasado el primer trámite" en el Congreso de los Diputados la ley estatal de acceso a la vivienda presentada por la PAH ha sido recibido en Cantabria con "gran alegría" de la plataforma cántabra y "ha animado a seguir aquí adelante con la ILP".

"Buscamos que se garantice el derecho al acceso a la vivienda, que es competencia exclusiva de la comunidad autónoma", ha remarcado Manteca, recordando que en la comunidad autónoma "no se ha legislado mas allá" de la vivienda protegida.

Manteca ha explicado que los objetivos y las razones de la ILP son "los mismas" que cuando se presentó hace meses y se exponen en un "texto de ley, que consta de 63 artículos" y que "sería perfectamente aplicable mañana mismo".

En la iniciativa de la PAH se incide, entre otros asuntos, en la vivienda social y sus requisitos, el parque de vivienda y tiene como uno de los "grandes objetivos" determinar el "uso antisocial de la vivienda" y que ésta "deje de ser un lujo para que sea un bien social".

También apuesta por establecer "medidas contra grandes tenedores de viviendas", la creación de un cuerpo de inspectores de vivienda encargado de detectar abusos y llevar un control sobre el parque de vivienda cántabro, y la regulación del acceso al suministro para evitar la pobreza energética.

Según el portavoz de la PAH, aunque el Gobierno de Cantabria dice que está en contra de los desahucios "solo adopta medidas muy pequeñas". "Hay que legislar, porque el plan de vivienda no hace más que poner parches", ha subrayado Manteca.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00