Koldo Almandoz: "Oreina habla de personas concretas, no de colectivos"
El director donostiarra ha explicado su película en Hoy por Hoy San Sebastián
San Sebastián
Con permiso de la gran dama británica del cine británico, Judi Dench, que recibirá esta tarde el premio Donostia en reconocimiento a su trayectoria profesional, hoy se celebra la gala del cine vasco, en la que se proyecta el documental "Dios no me perdona". En el programa de Hoy por Hoy, su director Josu Martínez, nos ha acercado un poco más a vida de Lezo Urreiztieta.
Especial Hoy por Hoy San Sebastián quinta jornada del Zinemaldia
01:39:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por otra parte, también han pasado por los micrófonos de Radio San Sebastián el cineasta donostiarra Koldo Almandoz para presentarnos su película que es la única en euskera que va a competición en el Zinemaldia. "La película habla de las periferias, de gente que vive no solo en las periferias geográficas sino también en la periferia que supone en la vida contemporánea", ha indicado el director de Oreina.
Además, ha explicado que en Oreina habla sobre personas concretas. "He tratado de huir de los tópicos de las películas de corte social en la que el inmigrante solo por el hecho de serlo es bueno y el policía es malo. En este caso todos los personajes que aparecen en la película son como nosotros", ha explicado Almandoz.
En el programa también han participado cinco de las protagonistas de "Las Hijas del Fuego", de Albertina Carri.