Desencuentro entre el PNV y PSE por los cuarteles de Loiola
El punto de disputa está en la posible oferta de reubicación de los cuarteles de Loiola

Fachada del Ayuntamiento de San Sebastián. / Wikipedia

San Sebastián
Nuevo punto de desencuentro entre los socios de Gobierno, a cuenta de la posible reubicación de los cuarteles de Loiola. El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia (PNV) y el teniente de alcalde, Ernesto Gasco (PSE), no se ponen de acuerdo sobre el terreno que hay que ofertar al Ministerio de Defensa. Por una parte, los socialistas apuestan por Antondegi: "Defensa está dispuesto a estudiar y a analizar esta zona. Ayer le trasladé esta posibilidad al señor Goia, y me dijo que él había entendido un rechazo por parte de la ministra", ha indicado Gasco. Por su parte, el alcalde de San Sebastián ha recordado que no fueron ellos quieres descartaron Antonegi. "Fue el propio ministerio el que dijo que el terreno no reúne las condiciones necesarias. Nos lo dijo el anterior responsable de Infraestructuras del PP, y nos lo volvió a trasladar la ministra de Defensa actual.
Hoy la Junta de Gobierno municipal en la que se ha aprobado el proyecto de ordenación de espacios para la ubicación de dependencias municipales de la casa Consistorial, cuyas obras interiores permitirán traer al ala este del edificio la oficina de Turismo. La reordenación se realizará por fases y el objetivo es que el edificio de Ijentea acoja las dependencias de los servicios generales jurídicos y organizativos, así como a la representación institucional.
El palacio Goikoa será la sede de los servicios financiaros-económicos, mientras que el Edificio de Easo será el edificio territorial centralizado para la ciudadanía, donde estarán situados los servicios de atención a los ciudadanos. En el proyecto aprobado está previsto realizar obras en la parte Oeste del edificio, la más próxima al Náutico, para adecuarlo a las necesidades de los diferentes servicios.
"Las obras comenzarán en marzo de 2019 y tendrá un presupuesto de 5,6 millones de euros", ha explicado el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia.
Por otra parte, la Junta de Gobierno ha aprobado la renovación del alumbrado en el Alto de Zorroada, la calle Konkorrenea, el paseo de Otxoki, el parque empresarial Zuatzu e Igeldo. El presupuesto total es aproximado de 150.000 euros.
El alcalde ha anunciado que el próximo lunes abrirá la oficina Udalinfo de la calle Easo y que prestará servicio tanto a la mañana como a la tarde. "Se atenderá todo aquello que tenga que ver con la atención al ciudadano, el mantenimiento urbano y movilidad", ha concluido Goia.