Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Consumo

UCE Palencia informa sobre cómo solicitar el bono social de las eléctricas

La Unión de Consumidores se pone a disposición de todos los Usuarios de la luz

La Unión de Consumidores de Palencia informa sobre el Bono Social / Christopher Furlong (Getty Images)

La Unión de Consumidores de Palencia informa sobre el Bono Social

Desde que en octubre de 2017 cambiase la normativa que regula el Nuevo Bono Social de las Eléctricas, se ha detectado que aún no ha sido solicitado por numerosos Usuarios que se podrían beneficiar de importantes descuentos en su factura, cada vez más elevada de la luz, debido a las subidas tan desproporcionadas de las eléctricas en sus tarifas. Todos aquellos Usuarios a los que se les aplicaba el Bono Social, antes de octubre de 2017, tienen de plazo para renovarlo hasta el 8 de octubre de 2018, en caso de no realizar este trámite perderán el derecho de la aplicación de este descuento en su factura de la luz. Los que lo soliciten por primera vez no tienen plazo determinado para solicitarlo, es decir, pueden pedirlo cuando lo estimen oportuno.

¿En qué consiste el Bono Social?

El Bono Social de las eléctricas busca proteger a consumidores vulnerables, es decir, con menores posibilidades económicas, resultado directo de la fuerte Crisis Económica, por la que hemos pasado en los últimos años y que aún estamos sufriendo.

Requisitos a Cumplir

Los dos primeros requisitos fundamentales a cumplir para su solicitud son:

1. Que sea para el servicio de la vivienda habitual

2. Tener contrato en el mercado regulado o con la comercializadora de referencia.

Los siguientes requisitos, a cumplir para ser considerados Consumidor Vulnerable o Consumidor en Riesgo de Exclusión Social son:

 CONSUMIDOR VULNERABLE: (se consigue un descuento del 25%)

1. La renta de la unidad familiar conjunta no debe superar: Si no hay menores: 11.279€; si hay un menor: 15,039€ y si hay dos menores: 18.799€.

2. Tener título de familia numerosa

3. Todos los miembros de la unidad familiar ser pensionistas (jubilado o incapacitado) del sistema de Seguridad Social, percibiendo cuantías mínimas y no percibir otros ingresos.

4. Circunstancias especiales: discapacidad igual o superior al 33%, víctima de terrorismo o violencia de género, los límites anteriores incrementados en 0,5 puntos.

CONSUMIDOR EN RIESGO DE EXCLUSIÓN SOCIAL: (se consigue un descuento del 40%)

Reunir los requisitos del punto anterior y además ser atendido por los Servicios Sociales de la Administración Pública que financie al menos el 50% del importe de su factura.

Los Servicios Sociales deben acreditar este pago asumido en el plazo de 5 meses desde la emisión de la factura.

Una vez que se cumpla con estos requisitos, se puede proceder a pedir la solicitud de Bono Social, que habrá que rellenar con una serie de datos y aportar la siguiente documentación:

1. Fotocopia del DNI o NIE del titular del punto de suministro.

2. Fotocopia de DNI o NIE de los demás miembros de la unidad familiar. En el caso de haber menores de 14 años, fotocopia de su DNI en caso de tenerlo.

3. Fotocopia de libro de familia o certificado de la hoja individual del Registro Civil.

4. Certificado de empadronamiento en vigor de todos los miembros de la familia.

5. Fotocopia del título de familia numerosa. (en su caso)

6. Certificado de la Seg. Soc. que acredite que los miembros de la Un Fam. Tienen ingresos min de pensión (en caso de pensionistas)

7. Certificado de Servicios Sociales, de órganos competentes, que acredite circunstancias especiales.

8. Declaración de la renta o certificado de imputaciones de todos los miembros de la unidad familiar.

El Certificado de la seguridad social y la declaración de la renta, no son obligatorios, pues en la solicitud damos consentimiento a la Empresa Eléctrica a poder verificar nuestros datos en las diferentes Administraciones Públicas.

¿CÓMO SE SOLICITA?

Dirigiéndose a la COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA con quien se tenga contrato de la luz.

Para facilitar todo el proceso a los Usuarios, la Unión de Consumidores se pone a disposición de todos los Usuarios de la Luz, para dar información sobre como realizar todo el proceso, labor que ya venimos realizando, sobre todo en las zonas rurales a las que acudimos a través de Convenios de Colaboración con algunos Ayuntamientos de la provincia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00