Economia y negocios | Actualidad
Comercio exterior

Las importaciones y exportaciones en la provincia de Ourense se estancan

El saldo comercial de bienes es favorable y los países principales de destino son Francia, Portugal, Reino Unido y Alemania

De izquierda a derecha: Sergio Prieto, José Manuel Baltar y Patricia García / Diputación de Ourense

De izquierda a derecha: Sergio Prieto, José Manuel Baltar y Patricia García

Ourense

Las cifras de exportaciones e importaciones de la provincia de Ourense durante el primer semestre del año 2018 se han estancado en relación al mismo periodo del pasado año 2017. Las exportaciones han registrado una tasa de crecimiento del 0,36 por ciento, mientras que las importaciones se han reducido un 0,08 por ciento.

Así lo recoge el informe de comercio exterior de Galicia del primer semestre de año, presentado este lunes en el centro cultural Marcos Valcárcel por el director territorial de Comercio e ICEX en Galicia, Sergio Prieto, y la presidenta del Círculo de Empresarios de Galicia, Patricia García, que han estado acompañados por el presidente de la Diputación de Ourense, José Manuel Baltar.

Según indica el documento, el saldo comercial de bienes en Ourense ha sido favorable, ya que las exportaciones, que han supuesto 423,09 millones de euros --un 3,62 por ciento del total de Galicia--, han superado en cifra económica a las importaciones --271,57 millones de euros, esto es, un 2,87 por ciento del total de la Comunidad--.

FRANCIA Y PORTUGAL, DESTINOS PRINCIPALES

En cuanto a los sectores que han destacado en exportación, se encuentran la mecánica y la construcción --principalmente pizarra--, que lidera el comercio exterior; los bienes de equipo, sobre todo, maquinaria; el sector alimentario, potenciado por la industria cárnica y el aceite; y la producción textil.

Los destinos principales del producto ourensano durante los seis primeros meses del año han sido, en este orden, Francia, Portugal, Reino Unido, Alemania y México, este último, uno de los lugares que no se dan en el resto de las provincias gallegas, lo cual es una "buena señal", ha resumido Prieto.

En el apartado de la importación, los sectores que han tenido más protagonismo, según ha concretado el director territorial de Comercio e ICEX en Galicia, Sergio Prieto, han sido la fundición de hierro y acero, la alimentación y el textil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00