Sociedad | Actualidad
LA VENTANA

Pedro Hernández: "Debemos aportar algo de nosotros al entorno y la sociedad en la que vivimos"

El Director-Gerente del Hospital de Molina ha hablado en La Ventana de la Memoria de Responsabilidad Social Corporativa del ejercicio 2017

Hospital de Molina

Murcia

El Director-Gerente del Hospital de Molina de Segura ha hablado en La Ventana de la Región de Murcia de la Memoria de Responsabilidad Social de este centro hospitalario, que se ha presentado por cuarto año consecutivo, y que se centra en cuatro áreas estratégicas: Buen Gobierno, Económica, Medio Ambiente y Social.

El responsable del hospital de Molina explica que para llevar a cabo estas acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el centro hospitalario lleva a cabo diversas iniciativas donde destacan la búsqueda de la excelencia; la promoción y divulgación de la salud; la igualdad efectiva, la integración laboral y la atención de las personas con discapacidad; y el respeto al medio ambiente.

El Director-Gerente del Centro Hospitalario, Pedro Hernández explica que 2017 ha sido un año de grandes apuestas, ya que han iniciado un importante plan de inversiones con la ampliación de instalaciones y nuevos Servicios – nuevos quirófanos y Unidad de Reanimación Avanzada - y la digitalización del Servicio de Imagen Diagnóstica, continuando así con nuestra apuesta por la aplicación de las TICS a la salud.

Además, siguen trabajando en el proceso de certificación, que ya obtuvieron en 2009 con el Sello 400+, en el Modelo de Excelencia y Calidad EFQM.

En La Ventana de la Región de Murcia, Pedro Hernández ha hablado de los principales asuntos incluidos este plan de Responsabilidad Social Corporativa.

Entrevista a Pedro Jiménez. Director gerente del Hospital de Molina

11:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el ámbito medioambiental, destacan:

-El establecimiento de acuerdos con colaboradores internos del Hospital para mejorar la gestión de residuos en sus instalaciones.

-El mantenimiento de la colaboración con Traperos de Emaús para la prestación de servicio de recogida y la correcta gestión de algunos de los residuos desechados por el Hospital.

-La sustitución de contenedores de residuos desechables por otros reutilizables, permitiendo, a través de su gestor autorizado, medir la huella de carbono en este aspecto concreto, contribuyendo así a reducir las emisiones de CO2.

-La instalación de maquinaria más eficiente desde el punto de vista energético en los nuevos servicios hospitalarios, tanto proyectados como puestos en marcha.

-La sustitución completa de luminarias por LED en las zonas comunes del Hospital de mayor utilización por sus usuarios.

-El mantenimiento del control preventivo de la legionella mediante la reducción de la apertura de grifos de agua caliente de 5 minutos a 1 minuto.

En el ámbito social, el Hospital de Molina:

-Promueve activamente la integración laboral de la discapacidad, mediante la incorporación en plantilla y la contratación de empresas integradas por personas con discapacidad.

-Promociona la salud mediante charlas divulgativas a colectivos sociales, actividades y cursos de la Fundación de Estudios Médicos (FEM) y la Universidad Internacional del Mar, la Semana de la Salud de Molina de Segura, la Semana del Hospital, el Programa Salud 5-10, etc.

-Forma parte de la Red de Hospitales Libres de Tabaco de la Región de Murcia, integrada en la Red Europea de Hospitales sin Humo

-Fomenta la práctica deportiva como hábito saludable, colaborando con clubes deportivos, asociaciones, Ayuntamiento de Molina de Segura, organizaciones sociales, etc.

-Fomenta la cultura: como Socio-Protector de la Fundación Asociación de la Prensa, colaboración con el Concurso de Jóvenes Intérpretes "Villa de Molina", etc.

-Colabora con la ONG Cirugía Solidaria, Fundación FADE, FEDER, Cáritas, Cruz Roja, ASTRADE, AECC, AFESMO, ACNUR, Aldeas Infantiles, Fundación Josep Carreras, etc.

-Desarrolla investigación y docencia: a través de su Cátedra de Investigación Hospital de Molina de UCAM, como sede en la Región de Murcia de la Escuela Internacional de Osteopatía de Madrid, participando en foros científicos, etc.

Paqui Pérez Peregrín

Paqui Pérez Peregrín

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00