"Con la muerte de Manrique perdimos a un gran artista pero también a una voz crítica irremplazable"
Lanzarote
Tal día como hoy, hace veintiséis años, un accidente de tráfico acabó con la vida de César Manrique. "Tardará mucho en nacer, si es que nace, un canario tan lleno de pasión y de alegría como César Manrique", le recordaba su amigo y gran artista, Pepe Dámaso, durante una entrevista en SER Lanzarote con motivo de los 99 años de su nacimiento. Aquel accidente de tráfico está grabado a fuego en la memoria de todos los canarios. Hace veintiséis años de aquel triste acontecimiento y para recordarlo, los trabajadores de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote han rendido su tradicional homenaje al genio canario.
“Yo siempre he tenido una conciencia clara sobre el tránsito y la pequeñez que significa la vida, al haber contemplado con mi telescopio las estrellas. Siempre he tenido como filosofía de vida que la eternidad es un segundo y un segundo la eternidad. Soy como un ser eterno porque no me acuerdo de cuándo nací y no sé cuando me voy a morir”, dijo César Manrique unos años antes de su fallecimiento. Y tenía razón, porque el legado de Manrique, además de su valor artístico, constituye un eje vertebrador de la economía de Lanzarote.
Violeta Izquierdo es profesora titular de la Universidad Complutense de Madrid y autora de la primera tesis doctoral sobre César Manrique, la emprendió con el artista en vida. Hoy recuerda el día de su fallecimiento como si fuera ayer. “Me tuve que sentar y sentí un enorme escalofrío, fue como un jarro de agua fría, me sentí triste y abatida porque estaba justamente empezando a trabajar sobre mi tesis y nunca pude conocer al genio. Con él perdimos a un gran artista pero también a una voz crítica irremplazable”, asegura Izquierdo.
![Trabajadores de los CACTs en el cementerio de Haría durante el homenaje a César Manrique](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRYLGGYK5FJCFHLLTFK2TBBPKI.jpg?auth=dfc45a2957d790059e0d26212d9ae274bbe731d78beecf29c582c3403f746109&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trabajadores de los CACTs en el cementerio de Haría durante el homenaje a César Manrique / Cadena SER
![Trabajadores de los CACTs en el cementerio de Haría durante el homenaje a César Manrique](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRYLGGYK5FJCFHLLTFK2TBBPKI.jpg?auth=dfc45a2957d790059e0d26212d9ae274bbe731d78beecf29c582c3403f746109)
Trabajadores de los CACTs en el cementerio de Haría durante el homenaje a César Manrique / Cadena SER
Por eso, como es tradición, un nutrido grupo de trabajadores de los CACT se dio cita este martes en el cementerio de Haría, donde reposan sus restos mortales, para tributar un cálido y sentido homenaje al genio, tristemente desaparecido hace 26 años.
![Javi Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/39f5da94-1fa4-4e34-97df-3d2136b9d7f0.jpeg)
Javi Rodríguez
(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...