Carbunión: "no estamos preparados, no vamos a cerrar, no queremos cerrar"
Sólo un tercio de las ayudas llegarán a las empresas mineras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4ESQAJ4WW5LFZGIYRIFWBCUOGI.jpg?auth=c89973272a5254f0c219a37d90d2a5e9356e03e0d425af99f6b35a28dd7f893c&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
José Pedro Iglesia, presidente de Carbunión / Carbunión
![José Pedro Iglesia, presidente de Carbunión](https://cadenaser.com/resizer/v2/4ESQAJ4WW5LFZGIYRIFWBCUOGI.jpg?auth=c89973272a5254f0c219a37d90d2a5e9356e03e0d425af99f6b35a28dd7f893c)
Ponferrada
La patronal minera englobada en Carbunión tiene claro que de los 5,7 millones que habilita el Ministerio de Transición Ecológica sólo podrá cobrarse un tercio de esa cantidad. Y es que, la entrega está condicionada por la producción extraída y vendida a térmica así como el precio de la tonelada, que en los últimos cinco años ha disminuido de 35 euros a 5 euros por tonelada, que es lo que contemplaba el Plan de cierre del sector. En definitiva, una cosa es lo que se presupuesta y otra muy distinta lo que se cobra, según explica el presidente de Carbunión, Pedro Iglesia, a estos micrófonos.
En estos momentos nueve empresas privadas y la pública Hunosa siguen adscritas a la asociación empresarial que tiene claro que no están preparados para cerrar. Aclara que "por mucho que el Ministerio repita su discurso no se va a convertir en realidad".
De hecho, Iglesias lamenta que se utilice sin rigor el criterio de que el carbón encarece el recibo de la luz. Indica que no sólo el precio del carbón internacional ha subido sino que también lo ha hecho el del gas y el del petróleo.
De momento Carbunión no ha tenido ninguna entrevista con los nuevos responsables ministeriales pero confían en entrar en la agenda.