Alcobendas alinea la política local de infancia y adolescencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFLXDE54BZJVTPFR4LNIJKKCWY.jpg?auth=40e9bf3e70567b07770cbced57a6d67a02cfd7eab708610422687f110d7e455d&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Niños y niñas llegando al colegio / Getty Images
![Niños y niñas llegando al colegio](https://cadenaser.com/resizer/v2/CFLXDE54BZJVTPFR4LNIJKKCWY.jpg?auth=40e9bf3e70567b07770cbced57a6d67a02cfd7eab708610422687f110d7e455d)
Alcobendas
El pleno municipal de septiembre aprobará la ‘Estrategia Local de la Infancia y Adolescencia con Enfoque 2030’. La concejal de Servicios Sociales, Mónica Sánchez ha recordado que Alcobendas es Ciudad Amiga de la Infancia y justo estos días va a revalidar este importante nombramiento. Sánchez ha explicado que la nueva guía estratégica está incluida en el Plan Diseña Alcobendas, un plan que recoge todos los proyectos dirigidos a los vecinos de Alcobendas, incluidos los niños.
La concejal del área ha afirmado que han recogido y seguirán recogiendo las necesidades, propuestas de los técnicos, resultados de estudios o las peticiones de los miembros de los Consejos de la Infancia y Adolescencia, para saber hacia dónde trabajar. Sánchez ha explicado que asumen nuevos objetivos marcados a nivel europeo y que volverán a situar a la ciudad como pionera en estas políticas.
La concejal de Servicios Sociales de Alcobendas, Mónica Sánchez, ha recordado que Alcobendas es Ciudad Amiga de la Infancia
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La estrategia que seguirá Alcobendas para los próximos años ha integrado el enfoque recomendado por UNICEF, la alineación de la política local de infancia con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Entre ellos el esfuerzo por brindar a los niños y jóvenes un entorno propio para la plena realización de sus derechos y capacidades o lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
Entre los objetivos se encuentran poner fin a la pobreza y al hambre, mejorando la nutrición y la seguridad alimentaria; garantizar una vida sana y una educación inclusiva, equitativa y de calidad; o lograr la igualdad entre géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.