Conoce las nuevas tasas y precios públicos de Valdepeñas
Se incorpora una nueva tasa para los Polígonos Industriales y se bonifican las tasas de la escuela de música y del centro de Mayores El Lucero
Valdepeñas
Este lunes el ayuntamiento de Valdepeñas ha anunciado los nuevos precios públicos y tasas de cara al próximo año 2019. En este sentido, se va a recuperar la bonificación para los hermanos de los alumnos de la Escuela de Música y se bonificarán los servicios del centro de mayores El Lucero.
Además, Jesús Martín, el alcalde de esta localidad ha avanzado que los presupuestos municipales no se aprobarán hasta que se aprueben los presupuestos generales del Estado, con el fin de no tener que realizar modificaciones presupuestarias a lo largo del año.
En este sentido, Martín ha asegurado que los presupuestos no atarán al gobierno que pueda salir de las urnas el próximo mes de mayo. Por ello, en el capítulo de inversiones, solo se van a incluir las ya comprometidas y que están dentro de los fondos europeos EDUSI.
Una nueva tasa para el Polígono Industrial
Asimismo, se va a actualizar la tasa de uso privativo del espacio público en los diferentes polígonos industriales. Una tasa que se aplicaba en función de la ya existente en el casco urbano. En este aspecto, podrían darse tasas de cerca de 30.000 euros anuales si se aplican los criterios del centro del municipio.
Esta tasa contempla cobrar 40 euros anuales por cada 5 metros lineales ocupados. Estos cinco metros lineales corresponden con el espacio que, de media, puede ocupar un vehículo.
Bonificaciones en la escuela de música y el centro de mayores
En el capítulo de precios públicos, se van a recuperar las bonificaciones de la escuela de música. Una reducción del 30 % para el segundo hijo y del 50 % para el tercero.
Finalmente, habrá bonificaciones del 80 al 10 % en el centro de mayores El Lucero en función de los ingresos de los mayores. En este sentido, la bonificación del 80 % será para aquellos mayores que, en la actualidad, pagan una tasa de 100 euros mensuales, que la verán reducida a 20 euros al mes. Mientras que la bonificación del 10 % será para aquellos que pagan 300 euros mensuales, logrando un ahorro de 30 euros cada mes.
En total, la bonificación para los mayores, supone dejar de ingresas en las arcas municipales 30.000 euros anuales. Pero, en palabras de Martín, es una demanda por parte de un colectivo con pocos ingresos, como es el caso de los mayores con pensiones más bajas.
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...