Sociedad | Actualidad
Política energética

El diálogo social defiende el carbón como prioridad energética regional

Creen que Castilla y León debe conseguir un trato igualitario con el resto de comunidades autónomas

La minería y la energía térmica, imprescindibles para la política energética de Castilla y León / RADIO BIERZO

La minería y la energía térmica, imprescindibles para la política energética de Castilla y León

Ponferrada

Así lo ha explicado el consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, y los representantes de los agentes sociales y económicos de la Comunidad durante la inauguración de la jornada ‘Dialogo Social de Castilla y León sobre el Futuro de la Energía’, que tiene como objetivo recoger propuestas y medidas dirigidas a mejorar la competitividad del sector energético.

La energía tiene una importancia destacada dentro de la economía de la Comunidad, con un peso del 2,13 % del Valor Añadido Bruto (VAB) en 2017, lo que suponen casi 1.200 millones de euros. Castilla y León defiende su reserva estratégica de carbón siendo la comunidad española que genera el 22 % de la electricidad renovable de todo el país. Dice Carriedo que además la comunidad debe conseguir un trato igualitario dentro del plan del carbón. "Sin privilegios pero también sin perjuicios con relación a otras autonomías", mantuvo.

El documento tiene como objetivo permitir la continuidad de las minas competitivas de la Comunidad, más allá del próximo 31 de diciembre, y permitir la flexibilización de la devolución de las ayudas. Asimismo, establecer medidas para evitar el cierre de las centrales térmicas.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00