El presidente defiende que sólo el 0,1 por ciento de alumnos conviven con obras
Así ha respondido en la Asamblea al PSOE, que ha acusado a Educación de "minimizar" el problema
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXMAU2GI5NIZLAMAET72TJCRYI.jpg?auth=a8710a16ff50b0e324e08f9e84be4f086f29303b1aa47436832bdc23c7a10421&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
El 70 por ciento de los directores están satisfechos con sus infraestructuras / JEFF PACHOUD / AFP / Getty Images
![El 70 por ciento de los directores están satisfechos con sus infraestructuras](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXMAU2GI5NIZLAMAET72TJCRYI.jpg?auth=a8710a16ff50b0e324e08f9e84be4f086f29303b1aa47436832bdc23c7a10421)
Fuenlabrada
Las obras en colegios e institutos de la Comunidad de Madrid siguen siendo caballo de batalla política después de que el inicio de curso haya vuelto a poner en evidencia los problemas en algunos centros. Una radiografía que ha recuperado el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, en la Asamblea de Madrid, donde ha puesto el foco en la situación que vive el sur de la región con cientos de alumnos conviviendo con obras como en los colegios Miguel de Cervantes de Getafe, Teresa de Calcuta de Parla o el instituto Neil Armstrong de Valdemoro. Todos ellos “ejemplos paradigmáticos” de lo que ocurre en la planificación educativa de la Comunidad.
Sin embargo el presidente regional Ángel Garrido ha negado la mayor y ha rechazado que esas situaciones sean la tónica general. En palabras del presidente, sólo un 0,1 por ciento de los alumnos tienen que convivir con las obras, y de hecho de los 47 centros con trabajos únicamente uno ha tenido que recurrir a los barracones o aulas prefabricadas, el Neil Armstrong.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, y el portavoz socialista, Ángel Gabilondo, sobre las obras en colegios
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además Garrido ha mantenido que el 70 por ciento de los directores de colegios de la región valoran positivamente las infraestructuras de sus centros.