Se buscan cibercooperantes en Ávila
Su misión es concienciar a jóvenes, padres y educadores sobre los riesgos de Internet

Cadena Ser

Ávila
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) necesita voluntarios en Ávila para participar en un programa que tiene como objetivo sensibilizar sobre el uso seguro y responsable de Internet.
Los voluntarios acuden a centros educativos o asociaciones que solicitan charlas sobre los riesgos de las nuevas tecnologías. Los jóvenes, padres y educadores son los destinatarios de esas charlas sobre cómo hacer un uso responsable de Internet.
El programa Cibercooperantes cuenta con unos 600 voluntarios en todo el país. Pero en Ávila solo hay dos. Otros 15 voluntarios, no siendo de esta provincia, están dispuestos a desplazarse para realizar esas charlas.
El perfil que se busca es el de alguien con conocimientos sobre nuevas tecnologías, pero no es necesario que sean expertos en el tema ya que INCIBE facilita material que sirve de apoyo y guía en la preparación de las conferencias que abarcan temas como protección frente a virus y seguridad de los dispositivos informáticos, ciberacoso, privacidad, identidad digital o control parental, entre otros.
Los interesados pueden inscribirse en la página web del programa. Los cibercooperantes reciben un reconocimietno anual que acredita el número de horas de dedicación al programa, como horas impartidas de formación.

María Ángeles Hernández
Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....