Vecinos, inmobiliarias y el Grupo Popular presentan alegaciones a la ordenanza del mercadillo
El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora llevará a la Comisión de Hacienda del 24 de septiembre la nueva reglamentación que regula la venta ambulante

Ubicación del tradicional mercadillo de los martes / Google Maps

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Zamora llevará a la comisión informativa de Hacienda del 24 de septiembre, la resolución de las alegaciones presentadas contra la nueva ordenanza reguladora de la venta ambulante, referente al tradicional mercadillo de los martes.
La ordenanza a la que se presentaron 51 alegaciones, por parte de 16 alegantes: una docena de ciudadanos a titulo particular, el grupo municipal del PP y 3 sociedades relacionadas con el negocio inmobiliario.
El Ayuntamiento de Zamora adelanta que se han resuelto favorablemente aproximadamente la mitad de las alegaciones, en base a los informes técnicos. Alegaciones que se introducirán o modificarán el texto inicialmente aprobado de la ordenanza de venta ambulante. Entre ellas, por ejemplo, se aprueba una alegación que incluye la venta de fruta en el mercadillo, y otra que introduce la venta de objetos usados o de segunda mano.
La nueva reglamentación recoge también en número total de puestos que podrán instalarse, un total de 248, en el emplazamiento del Alto de los Curas, del que el Ayuntamiento se reserva la posibilidad de cambiar circunstancialmente la ubicación como recoge la ordenanza por razones excepcionales de fuerza mayor e interés público, podrá acordar por resolución de la Alcaldía, mediante acuerdo motivado.