Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
Ley Comercio

Reacciones positivas porque la ley valenciana de horarios comerciales no se toca

El director general de Comercio y Consumo, el portavoz de ANGED y el presidente de COVACO están satisfechos por la decisión del Estado central de mantener la Ley de comercio

Centros comerciales / Cadena ser

Tras la noticia de que el Estado no va a recurrir a la ley valenciana de horarios comerciales ante el Tribunal Constitucional, no han tardado en aparecer las reacciones.

Por una parte, el director general de Comercio y Consumo, Natxo Costa, afirma que es una buena noticia, ya que todo el sector del comercio estaba de acuerdo con la ley vigente que establecía un régimen de horario en los que algunos comercios podrían abrir sus puertas en festivos. Esta reforma fue aprobada el pasado 14 de febrero por Les Corts. Y, explica Costa, que no tenía sentido que el anterior gobierno quisiera recurrir a esta ley de comercio en la Comunitat.

Natxo Costa, el director general de Comercio y Consumo: "Es bueno porque pone fin y final a un acuerdo que ha costado llegar"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/004RD010000000342468/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Joaquín Cerveró, portavoz en la Comunitat Valenciana de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución: "Puede suponer un freno e inestabilidad porque cada 4 años hay que partir de cero"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/004RD010000000342459/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Y el director general de Comercio y Consumo, aclara que no es una caducidad de cuatro años, concretamente explica Costa que cada 4 años se deberá acreditar que se siguen cumpliendo las condiciones que hacían que ese espacio fuera una zona de gran afluencia turística.

Y por su parte, el presidente de la Confederación de Comerciantes y Autónomos de la Comunitat Valenciana, Cipriano Cortés, considera que es una muy buena noticia, ya que recurrir a la ley no tenía ningún tipo de fundamento porque todo el comercio valenciano apostaba por esta ley que, dice Cortés, costó mucho trabajo conseguirla.

Cipriano Cortés, el presidente de la Confederación de Comerciantes y Autónomos de la Comunitat Valenciana: "Es una satisfacción porque se ha consensado la voluntad del comercio valenciano"

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/004RD010000000342462/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Horarios 

En concreto, este pacto establece la apertura de 38 festivos en las cinco Zonas de Gran Afluencia Turística de Valencia y en la totalidad de la ciudad de Alicante, en el periodo comprendido entre el Domingo de Ramos y el domingo posterior al Lunes de Pascua y entre el 15 de junio y el 5 de enero. Asimismo, habrá excepciones: el 24 de junio los comercios no van a abrir en Alicante ni tampoco el 19 de marzo y 15 de agosto en la ciudad de Valencia. No obstante, podrán abrir 40 días en ese mismo periodo, las localidades que tienen una ZGAT todo el año como son Finestrat, Torrevieja, Alfàs del Pi, Benissa, Orihuela costa y Pilar de la Horadada costa (en Alicante) y Alborache en Valencia.

Por otra parte, las ZGAT parcial como Altea, Benidorm, Benicàssim, Santa Pola, Segorbe, Ondara o Calpe, los 28 días en Semana santa y entre el 15 de junio y 15 de septiembre.

El resto de municipios de la Comunitat que carecen de Zonas de Gran Afluencia Turística podrán abrir hasta once festivos que se decidirán en función de diferentes criterios. Como por ejemplo, cuando haya acumulación de festivos, con los primeros domingos de las rebajas (tras el 6 de enero y el primero de julio), también el domingo de Ramos, el Viernes santo, el Jueves santo cuando sea festivo estatal o autonómico y el Domingo de Pascua, y por último, los domingos entre el 26 de diciembre y el cinco de enero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00