IU utiliza la última bala en el "Caso Torreón" antes de acudir a los tribunales Europeos
La coalición presenta un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional tras el sobreseimiento del Caso Torreón por parte del juzgado número 5 de Segovia hace ya algunos meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BV5Q57DMVRLXPENGKD7QNHR6SI.jpg?auth=79a0e472aad161f56f3b61f344cddf86f4f24ba08a2c04389b65aed00f7f6e3f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ángel Galindo, Alberto López Villas y José Sarrión esta mañana a los pies del Torreón de Lozoya / Juan Martín
![Ángel Galindo, Alberto López Villas y José Sarrión esta mañana a los pies del Torreón de Lozoya](https://cadenaser.com/resizer/v2/BV5Q57DMVRLXPENGKD7QNHR6SI.jpg?auth=79a0e472aad161f56f3b61f344cddf86f4f24ba08a2c04389b65aed00f7f6e3f)
Segovia
Izquierda Unida pide continúe el proceso judicial con el recurso de amparo presentado en el Tribunal Constitucional ante el sobreseimiento del juzgado número cinco de Segovia del conocido Caso Torreón. Esta es la última instancia antes de acudir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos tras el anterior recurso de casación ante el Tribunal Supremo
Un caso que se conoció hace cinco años cuando salió a la luz la hipoteca que pesaba sobre este emblemático edificio. Una hipoteca que autorizo el Consejo de Administración de Caja Segovia para hacer frente a una sanción tributaria, cercana a los siete millones de euros, de una empresa asturiana Navicoas participada por la entidad financiera.
Tanto el portavoz municipal Ángel Galindo como el portavoz en las Cortes José Sarrión y el letrado de la coalición Alberto López Vilas se muestran confiados ante este nuevo recurso. Y esperan que se atiendan sus peticiones, que coinciden con las de los fiscales, de entrar en el fondo y no en la forma de este caso. Desde IU si creen que hubo delito por parte de algunos consejeros de Caja Segovia y que el caso se desvanece tras la retirada de la Fundación Caja Segovia como acusación particular.
El acuerdo entre la Fundación Caja Segovia y Bankia con la entrega a cambio de otros inmuebles hacia que el préstamo quedará liquidado. Y la Fundación como acusación particular solicitaba el sobreseimiento de la causa.
La doctrina Botín aplicada al caso venía a decir que si la acusación particular retiraba la demanda y la fiscalía no apreciaba delito, la acusación popular de IU no era suficiente para sentar en el banquillo a ninguno de los exconsejeros de la extinta Caja Segovia.
IU denuncia intereses partidistas y personales para que la Fundación retirase su acusación según Galindo “tanto a PP como PSOE les interesa el cierre del caso para proteger a sus consejeros y como curiosidad hay una persona que pertenecía al consejo de la Caja como a la Fundación. Es como denunciarse así mismo. Esta persona Elena García Gil mantiene vínculos empresariales con el actual presidente de la Fundación Javier Reguera” concluye el portavoz municipal.
La coalición va seguir insistiendo en defender los intereses de los segovianos tanto en el caso Torreón como en el de las prejubilaciones de Caja Segovia