PSOE tilda de "huida" la ausencia de Teresa Rodríguez en la lista por Cádiz
La secretaria provincial de los socialistas, Irene García, critica lo que considera una operación de "paracaidismo político"

La presidenta de la Diputación de Cádiz, Irene García, es entrevistada por Pedro Espinosa en 'Los encuentros de la SER' en la sede de la Fundación Cajasol en Cádiz / Fundación Cajasol

Cádiz
La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, ha criticado la operación de “paracaidismo político” de la candidata de Adelante Andalucía a la presidencia de la Junta de Andalucía, Teresa Rodríguez, que concurrirá a las próximas elecciones andaluzas por la provincia de Málaga en lugar de hacerlo por Cádiz, de donde es oriunda.
“Es una estrambótica situación de cunerismo”, ha recalcado Irene García, quien considera que la presencia de Rodríguez en la lista por Málaga “es en realidad una huida para no dar explicaciones a la provincia de Cádiz sobre sus ambigüedades en cuestiones esenciales como los contratos de Navantia o la permanencia de la base americana en Rota”.
En esta línea, sostiene que “como no puede dar la cara ante los trabajadores de astilleros, ha tenido que buscar encaje en otra provincia”, incidiendo en que es “tremendamente cantoso que alguien que presume de vivir en la Viña decida representar mejor a los malagueños”.
Asimismo, ha recordado “las críticas le llovían a Teófila Martínez por vivir en El Puerto y regir la ciudad de Cádiz; esto nos recuerda a ello”.
La dirigente socialista apunta que “al final, la confluencia Adelante Andalucía nos ha dejado esto, estrategias que se anteponen a los intereses de la ciudadanía, puro mercadeo político”.
“El cunerismo político es propio de épocas pasadas en las que también se practicaba mucho el caciquismo”, advierte García, quien admite que “distinto sería abrir una lista con una figura política emblemática, y por eso me gustaría saber la opinión de los malagueños sobre esta operación trasvase”.
García ha lamentado al mismo tiempo que “para dejarle paso a Maíllo, la confluencia haya compuesto un rocambolesco cambalache más propio de partidos advenedizos, postergando a diputadas de trayectoria como Inmaculada Nieto a un tercer puesto para asegurarle un sitio de salida a incipientes líderes podemitas”.
Con todo, la presidenta provincial del PSOE siente “lástima y decepción por lo sucedido en IU” y se pregunta “en qué lugar van a quedar los alcaldes de IU en la provincia o el propio dirigente provincial, Fernando Macías, hasta dónde les llevará la irrelevancia, a qué pueden verse abocados militantes de toda la vida que ahora tienen que mendigar puestos o ceder espacio a nuevos políticos que no conocen ni el terreno que pisan”.