El Ayuntamiento asume su responsabilidad en el vertido de lindano al Zadorra y paga 30.000 euros de multa
El Consistorio gasteiztarra no contestó a los requerimientos del Gobierno vasco ni cumplió los plazos para eliminar un vertido que todavía continúa en la actualidad desde el vertedero de Gardelegui
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RGMBTI5535OYJJ6XVOG4WHQVPA.jpg?auth=1cbd72d7f95cb1f6164caf584ce7db5afde7fd1880b0881c6850026aa2f9cc5f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen del vertedero de Gardelegui desde el que se filtra el lindano / IREKIA (Mikel Arrazola)
![Imagen del vertedero de Gardelegui desde el que se filtra el lindano](https://cadenaser.com/resizer/v2/RGMBTI5535OYJJ6XVOG4WHQVPA.jpg?auth=1cbd72d7f95cb1f6164caf584ce7db5afde7fd1880b0881c6850026aa2f9cc5f)
Vitoria
La sanción es firme. El Ayuntamiento de Vitoria ha pagado una multa de 30.000 euros por el vertido de lindano al río Zadorra procedente del vertedero de Gardelegui, según ha podido confirmar la CADENA SER. Lo ha hecho de forma voluntaria y reconociendo su responsabilidad en este vertido que se esta produciendo desde hace años sin que todavía hoy se haya podido solucionar.
El origen está en un vertido de lindano ilegal que hace décadas se realizó en Gardelegui. Ese lindano se ha ido filtrando a través de los fluidos que se generan en los residuos del vertedero y ha terminado en la red de colectores de la ciudad para desembocar en el río Zadorra, sin que la depuradora de Crispijana sea capaz de eliminar el lindano.
El Ayuntamiento de Vitoria no contestaba a los requerimientos ni cumplía los plazos para eliminar el vertido, así que la Agencia Vasca del Agua, URA, abrió un expediente sancionador que ha concluido con el pago de la multa. Según URA hay "un claro incumplimiento" de las normas ambientales. La infracción se considera grave teniendo en cuenta que el lindano "es considerado sustancia peligrosa".
La sanción la tramitó URA, y después de pasar por la Confederación Hidrográfica del Ebro, estaba en manos del Ministerio de Medio Ambiente. La multa propuesta por URA era de 50.000 euros pero se ha quedado en 30.000. El Ayuntamiento de Vitoria ha conseguido una rebaja del 40% por realizar un "pago voluntario" y por el "reconocimiento de su responsabilidad".
- "Esto se conoce desde 2014"
Ultimando el proyecto de la depuradora
"Es cierto que por la disponibilidad económica del Ayuntamiento y por la complejidad técnica que tiene este asunto los ritmos no son todo lo rápidos que desearíamos", ha reconocido en declaraciones a la CADENA SER, el concejal de Medio Ambiente, Iñaki Prusilla. En todo caso, señala también a los años de la legislatura anterior en la que el Ayuntamiento no dio pasos para luchar contra este vertido.
Prusilla ha confirmado a la CADENA SER que se están ultimando los proyectos para poner fin al vertido de lindano. Por un lado, el aforo que servirá para detectar la localización exacta y la cantidad de lindano que se está filtrando en Gardelegui y, por otro, la construcción de una depuradora específica para tratar el lindano y que no termine en el río Zadorra.
El Gobierno de Urtaran se comprometió a licitar estos proyectos antes de que acabe el año. El Ayuntamiento prevé invertir casi 5 millones de euros en los próximos años.
![Iker Armentia](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f48f4bb9-f78f-49be-b8d7-def4ebb199ba.png)
Iker Armentia
Edito Hora 14 Vitoria y los informativos de la mañana de Hoy por Hoy Vitoria. Pendiente de la actualidad...