Política | Actualidad

Más ayudas sociales y una partida para enmiendas, novedades del presupuesto de 2019

La alcaldesa Pilar Zamora ha destacado que se amplian la cobertura a las familias necesitadas, para gastos sanitarios, ropa y calzado

Cadena SER

Ciudad Real

Se van a congelar todas la tasas, bajará el tipo del IBI, el recibo de la contribución urbana y se incrementarán las ayudas de acción social con más coberturas para las familias más necesitadas. Es la filosofía del presupuesto de 2019 que ha diseñado el equipo de gobierno de Pilar Zamora, el último de la legislatura que este miércoles se ha dado a conocer, todavía sin las grandes cifras.

Ayudas para gastos sanitarios

Un presupuesto que en palabras de la alcaldesa ofrece muchas soluciones para las personas; desde 40.000 euros para activar planes de empleo a través del Impefe hasta más dinero para las ayudas individualizadas que se han multiplicado por 4, llegando a los 200.000 euros. Desde Acción Social en este mandato se han cubierto las necesidades básicas, como el pago del alquiler, agua, luz o hipoteca y el próximo año también se contemplan partidas para asumir además gastos sanitarios, de farmacia o compra de vestuario y calzado.

Más inversión para arreglo de calles

Un presupuesto que prevé 3,5 millones de euros en inversiones, especialmente para seguir mejorando el pavimento y el acerado de los barrios más desfavorecidos pero también en el centro de la ciudad, como las Calles Toledo, Calatrava, Altragracia, Cardenal Monescillo, los pasos del AVE en la Universidad, mejora de calles en Pío XII o adecuación del edificio y entorno de los Silos. Muchas de las obras están contempladas dentro de la Estrategia Edusi, sin olvidar los planes provinciales de obras con fondos de la Diputación, 500.000 euros, con los que se abordará la peatonalización parcial de las calles Toledo, Caballeros, Feria y Calatrava.

Pilar Zamora destaca que habrá más inversión, sin subir impuestos, con mayor ahorro y menos gasto. El próximo año las arcas municipales no tendrán que afrontar ya el alquiler de hasta 110.000 euros por año, por los almacenes municipales, por ejemplo, tras la culminación del flamante edificio en el Polígono Industrial Avanzado.

Un presupuesto con partida para enmiendas

La alcaldesa ha destacado que es un presupuesto que busca el consenso de todos los grupos de la Corporación, con la novedad, de que se va a contemplar una partida para dar respuesta a las enmiendas que puedan plantear. Considera Pilar Zamora que va a ser muy difícil decir que no.

Anteproyecto del presupuesto que se entregará a los grupos políticos para su estudio y negociación, con la voluntad de que en octubre sea aprobado en junta de gobierno local. Como destacaba el concejal de Hacienda Nicolás Clavero cuando culmine el mandato la ciudad presentará una situación económica mucho mejor que hace 4 años; con un 25 por ciento menos de deuda y habiendo solventado deudas millonarias heredadas como el pago de los atrasos a la empresa de autobuses urbanos (un millón de euros), el SCIS (también un millón de euros) o la indemnización por la sentencia condenatoria para las arcas municipales, de más de un millón de euros por el inacabado parking del Torreón.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00