Hora 14 AndújarHora 14 Andújar
Actualidad
Medio ambiente

El Seprona no observó nidos de aves destrozados en el corte de ramas preventivo realizado este verano

IU calificó de "salvajada" esta actuación llevada a cabo por el área de Medio Ambiente

José J. Ortega

Andújar

El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil ha notificado a la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Andújar, ante la denuncia interpuesta por Izquierda Unida sobre la poda de árboles que el consistorio realizó este verano, el acuerdo de no iniciar procedimiento sancionador porque, como explican, en el momento de la inspección no se observaron nidos de aves destrozados ni restos de los mismos. En este sentido, la concejal del ramo, Candela Fuentes, en declaraciones a SER Andújar, ha comentado que ha quedado demostrado que las fotografías que se presentaron en su día eran dudosas y que no existía ningún nido de aves cuando se llevó a cabo el corte de las ramas de la arboleda de Avenida de Bruselas. “La verdad, no entiendo a qué se debió dicha polémica creada por esta formación, que nos ha hecho perder el tiempo, salvo que detrás haya intereses políticos y electorales”, ha puntualizado la edil.

Recordemos que, la coalición de Izquierda calificó a principios de verano de “salvajada” la poda llevada a cabo por los operarios municipales en la arboleda de Avenida de Bruselas provocando, como decían, la destrucción de numerosos nidos de aves que fueron fotografiados por los vecinos que paseaban por la zona en el momento de la poda.

Asimismo, Fuentes también se ha pronunciado sobre la propuesta de la Asociación Medioambiental para la Conservación de Plantas y Animales -AMECO- de Andújar en la que solicita al Ayuntamiento la puesta en marcha de un plan de acción municipal en jardinería y gestión de podas en el que se contemple, como indican, de manera coherente los periodos de tiempo en los que se deben de realizar las mismas. Sobre ello, la concejal de Medio Ambiente ha recordado que durante el año desde la Concejalía se realizan dos podas, una que empieza a finales de otoño o a principios de invierno dependiendo de la climatología. Y la segunda, se trata de una revisión de los árboles con cortes de ramas a finales de primavera o comienzos de verano para garantizar la seguridad de las personas.

En cuanto a la creación de un plan de acción municipal de jardinería, Candela Fuentes ha apuntado que todo depende del capataz que es el que se encarga del estado de cada uno de los jardines de la ciudad y se planificada cada semana o cada dos semana dependiendo de los recursos con los que se cuente. “Este colectivo medioambiental solicita medidas a veces sin sentido alguno porque ni siquiera conoce cómo funciona y cómo se gestiona el trabajo que los profesionales del Área con mucho criterio técnico y experiencia y con bastante prestigio hacen todos los días, y lamentable, son cuestionados”, ha concluido.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00