La Fundación Oceanogràfic suelta una raya rescatada
El joven ejemplar de Pteroplatytrygon violácea que apareció varado en la playa Morro de Gos de Oropesa del Mar, fue atendido por la Red de Varamientos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TJ67WPNSIJND3CCGNBTJFHA5SQ.jpg?auth=76cbce0aae82d33c5a49993c87122634d70a3a21c1d47f5e10ab30b9a6cfa01e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Suelta de la raya Amparo / Oceanogràfic
![Suelta de la raya Amparo](https://cadenaser.com/resizer/v2/TJ67WPNSIJND3CCGNBTJFHA5SQ.jpg?auth=76cbce0aae82d33c5a49993c87122634d70a3a21c1d47f5e10ab30b9a6cfa01e)
Valencia
Hasta el 22 de septiembre, La Marina de València acoge el circuito de regatas más importante del mundo, 52 SUPER SERIES, una organización comprometida con la sostenibilidad a través de un variado programa de acciones.
En este contexto, el pasado jueves 20 de septiembre se realizó la suelta de un pez raya recuperado en la Fundación Oceanogràfic.
Una embarcación ha acercado a los periodistas hasta el punto de liberación de la raya en cuyo acto han estado presentes: Vicent Llorens, director general Consorcio València 2007; Celia Calabuig, presidente de la Fundación Oceanogràfic; Lars Böcking, Jefe de Marketing, Comunicación y Sostenibilidad de las 52 SUPER SERIES.
Sobre la raya
La raya liberada es un joven ejemplar de Pteroplatytrygon violácea que apareció varado en la playa Morro de Gos de Oropesa del Mar, donde fue rescatado por bañistas y socorristas, y posteriormente atendido por la Red de Varamientos.
Fue ingresado en el área de Cuarentena del Oceanogràfic donde personal de la Fundación Oceanogràfic comenzó el proceso de cura de la herida, provocada por un elemento de hoja afilada, y de los arañazos ventrales sufridos durante el varamiento.
Tras unas primeras semanas de reticencia a comer y tras el tratamiento con antibióticos y otros cuidados, el animal ha recobrado definitivamente la salud y las fuerzas suficientes como para volver al mar.
Sobre La Fundación Oceanogràfic
La Fundación Oceanogràfic nació para reforzar y ampliar la labor que el Oceanogràfic realiza en su propósito de proteger el medio marino, ya que, como acuario del siglo XXI, el cuidado y bienestar de los animales a su cargo, constituye la máxima prioridad.
Sobre 52 SUPER SERIES
52 SUPER SERIES es conocida como una regata que conciencia a la sociedad en el tema de sostenibilidad. En cada una de las regatas que se disputan en este circuito hay tres grandes objetivos: maximizar el impacto positivo del mensaje de sostenibilidad del circuito ya sea a escala local, nacional e internacional; minimizar el impacto ambiental de nuestra presencia en las regatas y dejar un legado de defensa del medio ambiente duradero. Todas estas acciones se acometen de la mano de uno de nuestros colaboradores: 11th Hour Racing.
Algunas de las iniciativas que se pueden ver en cada evento son:
El sistema de filtrado de agua de 52 SUPER SERIES, que se realiza en conjunto con los equipos y las sedes, fomenta el uso de botellas rellenables de aluminio que han permitido ahorrar cada temporada unas 30.000 botellas de plástico de medio litro.
La actividad de limpieza de playas ha llevado a recoger casi media tonelada de residuos y basuras de la arena y las costas. Se hace una limpieza de playa en cada una de las regatas que celebramos.
Los paquetes de plástico han sido eliminados de los más de 2.000 picnics que la regata ha repartido en las tres últimas temporadas. Además, las empresas de catering que nos suministran la comida se comprometen a suministrar productos locales.
Sobre La Marina de València
La Marina de València está colaborando con el programa de sostenibilidad de 52 SUPER SERIES a través de diferentes acciones. Por un lado, el Consorcio València 2007 cuantificará el consumo de electricidad del evento, lo transformará en toneladas de CO2 equivalente y lo compensará posteriormente con la plantación de un determinado número de árboles en el recinto marítimo. Por otra parte, el pasado domingo 16 de septiembre se organizó conjuntamente una limpieza de la escollera por parte de voluntarios, con la colaboración del colectivo Bioagradables y la empresa Anywhere Water Sports. Con los residuos recogidos, se elaborará un trofeo para galardonar al equipo más ecológico de la competición, en el acto de entrega de premios de la 52 SUPER SERIES que se celebrará el día 22 en L’Umbracle.
La Marina de València también ha facilitado 20 bicicletas a la organización para fomentar la movilidad sostenible durante el evento y el Grupo La Sucursal, co- gestor del edificio Veles e Vents, servirá el catering a los equipos con lozas y material biocompostable, para este “evento libre de plásticos”.