Más de 50 colectivos culturales lanzan una recogida de firmas en change.org para pedir un teatro auditorio
Los días 29 y 30 de septiembre coincidiendo con la festividad de San Miguel realizarán diferentes actos reivindicativos en Cuéllar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VX5MRGSRQJM2BAICEIXJAGEFEA.jpg?auth=af3d99898fadb2c9a13a5abe2e71700906991682593db0fc2d780a574ea5eec1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ilustración que ha creado la plataforma para demandar la necesidad de un teatro auditorio para Cuéllar(Radio Cuéllar)
![Ilustración que ha creado la plataforma para demandar la necesidad de un teatro auditorio para Cuéllar](https://cadenaser.com/resizer/v2/VX5MRGSRQJM2BAICEIXJAGEFEA.jpg?auth=af3d99898fadb2c9a13a5abe2e71700906991682593db0fc2d780a574ea5eec1)
Cuéllar
Más de cincuenta colectivos culturales y vecinales de Cuéllar y su comarca se reúnen desde hace un mes para lanzar una petición al Ayuntamiento de Cuéllar; petición que se hace extensible al resto de instituciones públicas como la Diputación Provincial de Segovia, la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Cultura y Fondos Europeos para la Cultura. Muchos años han pasado ya desde que se iniciara la primera reivindicación de un teatro para Cuéllar, desde entonces se ha seguido demandando por una u otra vía, sin resultado alguno.
Concienciados de la necesidad de un Teatro-Auditorio para Cuéllar, estos colectivos han llevado a cabo en los últimos meses una recogida de firmas por escrito, 1.500 aproximadamente, que fueron entregadas al Ayuntamiento. A fin de hacer visible su reclamación en los medios de comunicación y en las redes sociales, inician ahora una campaña de petición de apoyo en la plataforma change.org A esta petición se le unirán una serie de actos reivindicativos que tendrán lugar los días 29 y 30 de septiembre en diversos lugares de Cuéllar.
Su reivindicación es muy clara ya que consideran que Cuéllar necesita un Centro Cultural adaptado a las necesidades específicas de los vecinos de Cuéllar y su comarca. Que contenga un teatro-auditorio de al menos 400 localidades con la infraestructura técnica necesaria para realizar espectáculos y eventos de mediano y gran formato, y dotado de otras salas en las que se puedan realizar ensayos y cursar enseñanzas de música y artes escénicas (danza, teatro, títeres, circo)... y que en la elaboración de su proyecto se dé cabida a las aportaciones que puedan hacer estos colectivos y profesionales del sector.
Para impulsar la recogida de firmas en la plataforma chage.org han explicado la iniciativa a través del siguiente texto: "Cuéllar, la mayor localidad de la provincia de Segovia, es cabeza de una comarca de más de 22.000 habitantes caracterizada por su gran riqueza cultural y artística. Cuenta con varios grupos de teatro amateur y profesionales con una dilatada y reconocida trayectoria. Varios grupos de danza. Escuela de música y su banda municipal. Un castillo habitado. Distintos grupos y bandas musicales que surgen nuevos cada año. Doce ediciones del ya desaparecido “Folk Cuéllar”. Ocho ediciones del Festival de Teatro y Música “FESTEAMUS”. Cinco ciclos de conciertos “A todo ritmo”. “Micros Abiertos de Poesía”. Música de raíz a cargo del grupo Ministriles de Cuéllar. Una veterana “Agrupación Coral Cuellarana” con sus ciclos de música “Así cantan las corales”. Treinta y cuatro ediciones del “Festival Nacional de Jota Villa de Cuéllar”. Varias asociaciones culturales y vecinales que organizan actividades todo el año. Tres colegios de educación primaria. Dos institutos de secundaria y bachillerato que acogen a niños y chavales de Cuéllar y alrededores. Numerosos colectivos de cada uno de los pueblos que integran la comarca, que llevan a cabo una inestimable tarea de dinamización cultural, y por encima de todo..., miles de personas aficionadas a la Música y a las Artes Escénicas.
Solo una cosa falla: en Cuéllar no hay un teatro. De hecho, es el único pueblo en Castilla y León de más de 3.000 habitantes que no lo tiene. Por un espacio digno en Cuéllar para la Música y las Artes Escénicas, firma nuestra petición. Muchas gracias"
La petición va acompañada de un video del actor Fernando Cayo que explica la situación de Cuéllar y la petición. Los colectivos que apoyan esta reivindicación son por orden de adhesión: Asociación Mantillo y Turba; Asociación de Vecinos de los Barrios La Cuesta y El Salvador; Asociación Vecinos San Gil; Asociación Cultural Gente Festeamus; Teatro Zereia; AMPA IES Marqués De Lozoya; AMPA IES Duque De Alburquerque; Grupo de Teatro Mirmidones; Grupo de Teatro Tempus Gaudi; Agrupación Coral Cuellarana; Grupo de baile Sueño Flamenco; Colectivo Gallinero de Frumales; AMPA del Colegio Santa Clara; Asociación Cultural A por ellos; Asociación Cultural Ministriles De Cuéllar; ISMUR; Asociación de Vecinos Fuente La Bola; Asociación Apatazanca Teatro; Asociación Fotográfica El Buen Rollo; Asociación de Vecinos Barrio San Andrés; AMPA Colegio La Villa; AMPA Colegio San Gil; Asociación Cultural Olombrada (Aco); Club De Lectura Estamos Leyendo En Cuéllar; Adrián Avellón, Coordinador Escuela Municipal de Música; Asociación Cultural Gomezserracín; Grupo de Teatro Los Eriales. Gomezserracín; Colectivo La Acícula. Tierra De Pinares; Asociación Cultural Castilchamo; Grupo Musical Pepe Colás Y Los Punkifolkis; Grupo de Teatro La Solana de Cogeces del Monte; Grupo Micros Abiertos de Poesía; Asociación Amigos del Monasterio de La Armedilla. Cogeces del Monte; Asociación Cultural La Tahona de Vallelado; Grupo de Danzas Bieldo. Vallelado; Compañía De Teatro Pie Izquierdo. Valladolid; Librería La Tienda De Lope. Olmedo; Grupo de Teatro Antares. Olombrada; Grupo Musical Tierra Antigua; Escuela de Dulzaina Collara; Asociación Cultural El Fresno. Fresneda; Artesa (Asociación de Empresas de Artes Escénicas de Castilla Y León); Asociación Paladio Arte. Segovia; Compañía Maricastaña Teatro; Bololo Teatro. Valladolid; Asociación Cultural Amigos de Vegafría; Asociación Cultural San Benito de Gallegos. Pueblos de la Comarca del Carracillo - Asociación de Jubilados La Piñuela- Colectivo Cultivando Olmedo. Taller de Teatro Tenorio- Compañía Teatro Naos.