Cort pinta con líneas amarillas el espacio que pueden utilizar las terrazas en Palma
Esta mañana ha visitado el programa la concejala de Función Pública, Aurora Jardhi

Cort pinta con líneas amarillas el espacio que pueden utilizar las terrazas en Palma
24:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
PALMA
El Ayuntamiento de Palma ha iniciado los trabajos para delimitar el espacio de las terrazas en los diferentes bares y restaurantes de la capital balear ara dar cumplimiento a la nueva ordenanza de ocupación de vía pública. Estos días operarios de Cort están pintando de color amarillo y gris las líneas que marcarán el espacio máximo que los restauradores no podrán sobrepasar.
Los trabajos han empezado en barrios del extrarradio de Palma: Pere Garau, Aragón, Santa Catalina...y poco a poco se irán acercando al centro de la ciudad, según ha detallado la concejala de Función Pública del Ayuntamiento de Palma, Aurora Jhardi en el programa Hoy por Hoy Mallorca.
También se han empezado a delimitar los espacios de las terrazas de la Playa de Palma. En total ya son 377 las delimitadas. A día de hoy se están tramitando más de 500 expedientes por incumplimientos de la norma.
En el centro histórico; Santa Catalina y Es Jonquet deben dejar dos metros y medio libres de paso para los peatones. En el resto de la ciudad, se mantienen los dos metros libres para aquellas terrazas que ya tenían una licencia concedida antes de la ordenanza. Los nuevos negocios o en caso de un cambio de titularidad en la actividad, los nuevos titulares deberán ajustarse a los dos metros y medio.
Quienes incumplan la normativa se enfrentan a tres tipos de infracciones: leves de 100 a 750 euros, graves de 750 a los 1.500 euros y las muy graves que van hasta los 3 mil euros. Borrar las líneas, por ejemplo, sería una falta muy grave.