La Junta de Andalucía defiende su sensibilidad con Linares
El gobierno andaluz anuncia la puesta en marcha de "actuaciones previstas" tras la extinción por liquidación de la factoría automovilística Santana Motor

Francisco Reyes, Javier Carnero y Ana Cobo en rueda de prensa / Prensa Junta Andalucía

Linares
Santana Motor es ya historia, después de firmarse su extinción por liquidación. Aunque la realidad palpable es que lleva siete años sin actividad alguna, lo cierto es que ahora escenifica su cese de actividad de manera burocrática y a efectos legales. No es más que "un paso necesario", apuntan desde La Junta de Andalucía, para "poner en marcha las actuaciones previstas" que dejan el terreno despejado para rentabilizar los activos del parque empresarial y dar cumplimiento a los compromisos adquiridos.
El Consejero de Empleo, Empresa y Comercio, Javier Carnero, ha destacado la importancia del paso administrativo aprobado en Conserjo de Gobierno para la liquidación de la factoría automovilística, "siendo conscientes de la viabilidad y el futuro de este espacio". No en vano, indica la necesidad de efectuar "muchos cambios y ciertas mejoras, algo que será obligación del Gobierno acometerlas". Respecto a la llegada de proyectos o iniciativas empresariales, Carnero matiza que todo pasa por "crear el ecosistema necesario para que sea un lugar claramente atractivo".
Ahora bien, considera que "ni aquí ni en ningún sitio se puede traer a nadie con una cadena agarrada al cuello". En este sentido, el Consejero opina que, lo que no se puede hacer es afrontar la situación desde "el pesimismo y el victimismo", porque en su opinión es un "handicap" añadido a la llegada de empresas. Javier Carnero, además, defiende el trabajo realizado "con ahínco" por la administración en estos años donde ha existido demasiado silencio porque "más vale no publicitar nada hasta que no pueda ser una realidad", concluye el Consejero de Empleo.
La muerte administrativa de Santana Motor ha tenido reacciones, como era natural. Es el caso de Juan Fernández, alcalde de Linares, que en declaraciones a este medio, Radio Linares Cadena SER, pide más explicaciones a las ya aportadas para conocer si se permitirá el aterrizaje de acciones industriales: "Han sido muchos los proyectos que se han interesado. Unos empresarios rusos estuvieron cinco meses y terminaron por irse, aburridos. Actualmente hay algunos interesados en esas instalaciones, por lo que espero que se les de una respuesta ágil y rápida".
El máximo edil mantiene su propuesta para que el Ayuntamiento participe en la gestión del parque empresarial. Y sobre las críticas recibidas por Izquierda Unida en torno a las responsabilidades del cierre de Santana, invita al líder provincial, Francisco Javier Damas, a que consulte la hemeroteca para comprobar las numerosas manifestaciones en las que se opuso a su propio partido por "el abandono" en la factoría, o el mes que estuvo encerrado en el Parlamento Andaluz junto a sindicalistas para exigir soluciones a la Junta, entre otras. Sobre la moción aprobada el pasado 14-D, recuerda el alcalde que "Izquierda Unida también estaba ahí", firmando lo mismo "que el resto de partidos".