Comisiones Obreras alerta de la "dramática situación" que atraviesa la industria leonesa
Se fijan en la crisis minera y la deslocalización de Vestas

Responsables de Comisiones Obreras durante su comparecencia ante la prensa / Radio León / Cadena SER

León
Comisiones Obreras alerta de la "dramática situación" que atraviesa el sector industrial en León. Fijándose en la crisis minera y la deslocalización de Vestas, el sindicato pide a las administraciones fijar un plan concreto que evite la pérdida de empleos en la provincia de León.
Respecto a la minería, el sindicato admite que el ERE anunciado por la Hullera Vasco Leonesa era una situación esperada después de las 'políticas erráticas' que los diferentes gobiernos han seguido en torno al carbón, pero se fijan especialmente en la ausencia de objetivos definidos por parte del nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez.
Creen que de la tan cacareada transición justa, "tiene poco de transición y menos de justa". Comisiones Obreras critica que se quieran cerrar las minas "por las bravas" sin ofrecer alternativas ni valorar la situación actual del mix energético nacional. Para ello aportan datos: este mismo miércoles, un 27% de la energía producida en España procede del carbón. Comisiones exige que "si ese carbón es necesario, que sea mineral nacional", no de importación.
Esperan obtener alternativas a esta situación en la reunión prevista para este viernes en Madrid donde exigirán al Ministerio concretar las actuaciones de futuro.
En cuanto a Vestas, recuerdan que se trata de un conflicto muy ligado al minero debido a la apuesta por las energías limpias que pretende realizar el ejecutivo de del PSOE. Critican también la actitud "de rapiña" de la compañía danesa a la que acusan de no hacer gala de la "responsabilidad social corporativa que tienen como motor de actuación". Comisiones Obreras propone un frente común para evitar que Vestas se marche, teniendo en cuenta además que si el gobierno potencia la producción eléctrica a través de la energía eólica, se habrá dejado escapar una "fábrica modelo" en esta materia. Para Agustín Martín, secretario estatal de industria en CCOO sería "lamentable" que "en un futuro tuviéramos que importar de terceros países las palas eólicas que hasta ahora se generaban en León".
La próxima semana, los sindicatos llevarán ante Europa el conflicto de Vestas. Creen que la internacionalización del problema puede ayudar a frenarlo.